Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para callarse.

martes, 10 de marzo de 2009

Viaje a la Alcarria (o casi)

Salimos a las 8 de la mañana. Los coches, a tope. La primera parada fué en Bronchales. Magnífico pueblo de verano tomado por las huestes levantinas. A 1650 m. de altura.


Pan del día, recien hecho. A continuación, a almorzar en la Fuente del Canto. ¡Qué maravilla!. Es un lugar privilegiado próximo a la localidad, adentrándose en los Montes Universales. La sombra del pinar y la frescura de la fuente -el agua helada- invitaban a quedarse allí sesteando en vez de destripar el día haciendo kms. Y del almuerzo, qué voy a contar, ¡qué tragos y que zoquetes!.

Con el ánimo y el cuerpo entonados, partimos hacia Griegos y Guadalaviar. Pasada esta última localidad y tras una empinada cuesta, se abre el valle del Tajo. Hay un monolito en el cual convergen las tres provincias: Teruel, Cuenca y Guadalajara. Tres comunidades distintas. También otro que señala el nacimiento del Tajo aunque en aquel momento saliera agua como del chorro de un botijo.


Seguimos hasta Tragacete. Cuenca. A la vera de la Muela de san Juan, nacen muchos ríos. Aunque nosotros buscábamos el nacimiento del río Cuervo. Lugar encantador y muy poblado. Había campings y hoteles. Al nacimiento del río se accedía andando. El agua surge al pie de una piedra brotando del suelo. También había cascadas tipo Monasterio de Piedra, pero menores.


Comimos y descansamos pues había mesas para ello y la comida la portábamos. Una vez repuestos, volvimos a Tragacete para ir en busca de la Ciudad Encantada. Carretera sinuosa y lenta. A la salida de las gargantas del Júcar, ya en la otra orilla, mi madre se mareó. ¡Ay que malica me pongo!.


Llegamos a la Ciudad Encantada y ¡qué gran desilusión!. No sé que se habían figurado mi madre, mi santa y demás parroquia. Aquellas enormes piedras de caliza moldeadas por la erosión, no les decían nada. No obstante, apatrullamos el circuito y, mi señor padre, no quiso saber nada de piedras. En una barranquera producida no se si por la erosión o el hombre, había unas hermosas plantas de té. Él, a lo suyo. se metió dentro, a pesar de la vegetación, y acabó con una brazada de plantas de té. Puede que no lo haya probado, pero su ilusión, era cogerlo. Hoy, no lo habría podido ni tocar. Le habrían rascado el bolsillo bien.


Y al atardecer, la vuelta. Por la margen izquierda del Júcar hasta Huélamo, Frías de Albarracín, Noguera pasando por Horihuela del Tremedal para repostar y a casa. Gran desencanto para mí madre - qué mal lo pasó- y la tropa, pues habían confundido a las casas colgantes con la Ciudad Encantada. De aquellos niños que hicieron el viaje, nada que ver con el, ha nacido mi nieta.

Puedo decir, que comíamos y bebíamos sin cortapisas y nunca nos pasó nada. Hay que ser algo más que bebedor moderado para que ocurran muchas cosas que desgraciadamente suceden.....aún sin probar una gota.

asi me siento......





Con humor....

En mi analogia existen hay varios tipos de mujeres, y hay que saberlas distinguir. Igual que a nosotros los Hombres. Según un informático también: Mujer Virus: Cuando menos lo esperas, se instala en tu apartamento y va apoderándose de todos tus espacios. Si intentas desinstalarla, vas a perder muchas cosas; si no lo intentas, perdes todas. Mujer Internet: Hay que pagar para tener acceso a ella. Mujer Servidor: Siempre está ocupada cuando la necesitas. Mujer Windows: Sabes que tiene muchos fallos, pero no podes vivir sin ella. Mujer Macintosh: Preciosa, infalible y algo cara, no muy compatible con otras… y solo el 5% de los hombres saben la dicha de tenerla. Mujer Powerpoint: Ideal para presentarla a la gente en fiestas, convenciones, etc. Mujer Excel: Dicen que hace muchas cosas, pero vos tan solo la usas para la operación básica. Mujer Word: Tiene siempre una sorpresa reservada para vos y no existe nadie en el mundo que le comprenda totalmente. Mujer D.O.S.: Todos la tuvieron algún día, pero nadie la quiere ahora. Mujer Backup: Tu crees que tiene lo suficiente, pero a la hora de “vamos a ver”, le falta algo. Mujer Scandisk: Sabemos que es buena y que sólo quiere ayudar, pero en el fondo nadie sabe lo que realmente está haciendo. Mujer Screensaver: No sirve para nada, pero te divierte. Mujer Paintbrush: Puro adobito y nada de sustancia. Mujer RAM: Aquella que olvida todo apenas se desconecta. Mujer Disco Duro: Se acuerda de todo, todo el tiempo. Mujer Mouse: Funciona sólo cuando la arrastras. Mujer Multimedia: Hace que todo parezca bonito. Mujer Usuario: No hace nada bien y siempre esta haciendo preguntas. Mujer E-Mail: De cada diez cosas que dice nueve son tonterías. ... Mi madre fué y seguirá siendo la clase de mujeres a la que usted hace mención. Mi ex-mujer. ...cuando se fue con su amante de turno. Se olvidó que tenía hijos y sólo se llevó el equipaje. Crié a mis hijos sólo. A ALGUNAS MUJERES, cómo ella no se les puede rendir NINGUN TIPO DE HOMENAJE. Por suerte hay OTRA CLASE DE MUJERES.


camilo


Leído en un blog, como comentario.