.jpg)
Fué costumbre, hasta los años 60, que el día 30 de Abril por la noche los mozos se reunieran para sortear las mayas. Se hacían dos lotes: en uno las mozas, en el otro los mozos. Así se emparejaban. Se sacaba una maya y su correspondiente mayo. No se hacían excepciones. Novias y novios ocupaban su lugar en la gorra correspondiente. Los había con suerte pues les tocaba de maya a su novia o aquella chica de su preferencia.
Después, casa por casa, a las mozas se les cantaban los mayos y , también cantando, se le comunicaba a cada una el mayo que en suerte le había tocado. Los deberes del mayo para con su maya eran, acompañarla al baile y bailar la primera pieza de música que sonaba. Invitarla a un vermú u otra consumición. Después, cada uno seguía su habitual desarrollo festivo. Al final del mes de Mayo, todos se juntaban en una merienda.
En mi caso, solo tuve una maya. Cuando mis mayas naturales tuvieron edad, yo ya no estaba y la costumbre se había perdido por falta de participantes. Mi juventud, unida a que ella era mayor y tenía novio, quizá fueron obstáculo a la hora de cumplir adecuadamente con mis deberes de mayo.
Desde aquí mi recuerdo y homenaje a mi primera y única maya, Feli. Hace años que nos dejó.
Estamos a 30 del Abril cumplido
alegraos damas que Mayo ha venido.
Ya ha venido Mayo, bienvenido sea
florido y hermoso con la primavera.
Si quieres saber salada
el mayo que te ha caido
(nombre) se llama por nombre
y (apellido) por apellido
De Los Mayos de Peracense
enviado jueves, 28 de septiembre de 2006 17:53 por WARRIORV