Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para callarse.

viernes, 30 de abril de 2010

Fallo eléctrico


Tlgrama inakbado

Rndido el nmigo, conkista2 sus últimos baluarts y hechos prisionros el resto, nada keda x contar salvo los dsgarros y girons sufri2 en la guerra. Las múltipls batallas nos han vapuleado. Si hay victorias ke matan, estamos ant una dllas.
Xke yo no mand a mis barcos a luchar contra las tmpstads. Siempr nos kdará la opción d tnr honra sin barcos o barcos sin honra, pro no París. En cualkier caso, nos hallarán cara d tontos ganadors. Y todo ello, x no habr sabido dfendr como hombr lo ke lloras como mujer.
Akí yac mdio mundo, víctima dl otro mdio. Hay hombrs ke aún siendo un dscho, tratan d consguir la perfcción. La Creación, es un algoritmo imperfcto, inacabado, hackeado, inoculado d múltipls troyanos e invadido x un virus letal: los políticos y los bankeros. El programador, dbió star de parranda.
No tien otra explicación.


Post Nº:491

miércoles, 28 de abril de 2010

Alta tensión


Shock

Muerto. La apuesta inútil y sin sentido en un día alegre acabó de esa forma. Tocar los cables de alta tensión con una vara húmeda, trepando por un poste metálico que aislaba una tensión de 10.000 voltios, solo podía tener un final. Hacer saltar el arco eléctrico, y a través de su cuerpo haciendo masa a tierra, permitir el “volcado” de la corriente.
Habían estado de romería y por tanto: “de san Ginés venimos, no borrachos pero bien bebidos”. Ese era el lema que siempre se decía. La cuadrilla “el Rompe”, hacía honor al mismo. Llegados al pie de los dos postes que salvaban la carretera a la entrada del pueblo, Santiago se apostó a que era capaz de subir y tocar los cables con un palo. Nefasto e inconsciente juego. No sé si alguno de sus amigos intentó hacerle recapacitar. Él, no tuvo opción y solo dejó tragedia y dolor entre todo el pueblo.


Post Nº: 490

lunes, 26 de abril de 2010

Animales ¿racionales?


La Granja

Había una granja cuyo dueño mantenía la armonía, al menos eso creía él, entre todos los colectivos de animales. Para ello, contaba con una jauría de adiestrados mastines que vigilaba a los rebeldes y peleones
No faltaban los altivos pura sangre mirando por encima del hombro al resto, ni los humildes pollinos, animales de carga para todo. Los gallos, dedicados a meter bulla y pendencias en tanto sus hembras daban el rendimiento. Los cerdos, aborrecidos por vagos y tragones. No faltaban ovejas, vacas o los gritones gansos, etc.
Un día, faltó el dueño. Dejó herederos pero …. ya no fue lo mismo. Una Babel. Cada colectivo se creyó mejor que los demás. Comenzaron las disputas y rencillas. Los mastines mutaron. Con el tiempo, la granja estaba al borde de la bancarrota. Solo cuervos, ratas y raposas, vivían mejor. Como siempre.

Post Nº: 489

sábado, 24 de abril de 2010

Radio ¿qué?




Homer Simpson

Hace pocos días, en una central nuclear que no mencionaré, saltaron las alarmas radioactivas sin encontrar una causa que lo justificara. Hay que tener empatía con quienes en ella trabajan para asumir que no les llegara la ropa al cuerpo. Los técnicos andaban locos y más teniendo en cuenta los últimos incidentes en la misma.
Símil razonable: una persona agarra un virus de estos que dan caguetas, y poco a poco va infectando a todos los que con él se relacionan.
Esa persona, había sido sometida a una exploración en medicina nuclear para lo cual le inyectaron algún contraste. A raíz de ello, fué “contagiando” a todos los que se aproximaban a él. Y las alarmas, saltaron durante dos días hasta que el sujeto confesó su relación externa con la “energía atómica”.
El galeno se descojonaba con el incidente, los técnicos no tanto.

Post Nº: 488

jueves, 22 de abril de 2010

El mouse Pé


El ratón

Juan era un chico que más que travieso, era temeroso de que sus amigos le tuvieran por gallina. Así que muchas veces se veía castigado y encerrado en un bodego que había bajo las escaleras de la casa donde vivía. Su madre, le había prohibido ir al esbarizaculos en el hielo de la rambla. Por este motivo, en invierno, era cliente habitual del cuarto oscuro
Tanto lo visitó, que acabó haciéndose amigo de un ratón que, curioso, asomaba su hocico por un agujero de la pared. Lo llamó Pé
Le cotilleó muchas cosas ocurridas en el pueblo. Se reían.
Post Nº: 487

martes, 20 de abril de 2010

Triste final




Carbonero

Suave y peludo como Platero, era el juguete de los niños. Todos querían montar en el. Bueno que los subieran, pues ellos no eran capaces por sí mismos
Ricardo, era un niño valenciano cuya madre era oriunda del pueblo y todos los veranos, cuando el sol apretaba de firme en Levante, subían al pueblo a veranear. El niño, era un fan incondicional del burro. “Yo quielo montal a Calbonelo”. Y claro, ambos eran el juguete común. El dueño, tío de su madre y además, esos días vivían en su casa
Una mañana, el niño comenzó a dar saltos espasmódicos en la cama. Fiebre alta y sin sentido. El médico fue llamado con urgencia y lo mandó a Teruel. Nada pudo hacer la medicina por él: una infección de Tétanos se lo llevó por delante
Quizá el dulce Carbonero, sin saberlo, fue el vehículo empleado por la maldita enfermedad para llevárselo. Era mi primo

Post Nº: 486

sábado, 17 de abril de 2010

viernes, 16 de abril de 2010

Hijoputa al volante, 6270 GGV


Asesino al volante, kabrón al volante, etc....... Esta mañana me he dado cuenta de lo poco que valoramos el hecho de que salimos de casa y no somos conscientes de que quizá no podamos, o nos impidan, volver a ella nunca más. El conducir, se está convirtiendo en una actividad de riesgo para quienes vamos temerosos por la vida y sin deseo de molestar a nadie, pero que nos jode un huevo que nos pisoteen.

Me ha ocurrido al arrancar en un semáforo, no estaba en cabeza, que por la derecha se ha cruzado a mi carril, sin aviso previo, un hijoputa con su coche. Al verlo, he tocado el pito y el muy cabrón en vez de respetar mi paso, se ha metido y además ha frenado obligándome a hecer lo mismo. No satisfecho con ello, me ha amenazado con pegarme, y metiéndose en la boca el dedo, en clara alusión a que se la mamara.

Me ha hecho sentir impotente porque en ese momento podía haber ocurrido cualquier cosa. De todo. Porque yo había cogido un martillo que llevo a mano y si se le ocurre venir a mi coche, no se que hubiera pasado. En un momento, por culpa de un hijoptua kabrón, irresponsable y chulo, y sabe dios cuantas cosas más por la pinta que tenía, mi vida podía haberse ido a la mierda. En cualquiera de las posibles salidas. Uno siente las ansias de aplastarlo como a un gusano patatero, pero luego reflexionas, y te das cuenta de que eso hunde tu vida para siempre. Las personas normales, no tenemos esa catadura moral que tienen los delincuentes. No les afecta en tanto a nosotros nos hunde en la miseria y el abismo.

Recuerdo a un chico, Pedrito, más joven que yo y compañero de trabajo de hace casi cuarenta años. Iba con su coche por una de las calles del Coso Bajo zaragozano. Alguien, unos niñatos, le tocaron el auto y el bajó a recriminarles. De dos navajazos, lo dejaron tieso en el sitio. No tengo conciencia de que fueran detenidos sus autores, pero él, al otro día, estaba esperando la autopsia en el Instituto Anatómico Forense. D.E.P.

Hoy, he sido conciente de que cualquiera, bueno cualquiera no, una persona honrada y de bien, el día menos pensado puede acabar como mi compañero a manos de un hijoputa perdido y desalmado sin nada que perder. Descerebrados alienados que les dá todo igual y sin ningún tipo de remordimientos ni conciencia. Dios nos libre.

Me ha comentado mi hermana que a una chica por tocarle el claxon a uno de estos hijoputas esta semana, le habían hecho polvo la cara y roto alguna costilla. Son, asesinos en potencia, dispuestos a llevar a cabo sus acciones criminales sin ningún complejo ni miramiento. (Solo hay que ver a los dos mierdas sevillanos que mataron a la chica. No ha habido forma de sacarles donde ocultaron el cadáver). En otros tiempos, que no añoro, hubieran cantado hasta La Traviata.

Peugeot rojo. 6270 GGV

Post Nº: 485

jueves, 15 de abril de 2010

Messi


Y pareja a mi incompresión sobre los nazarenos corre la que siento por los futboleros. Mas viendo a ese genio del balón clavarles cuatro pavas a los hijos de la gran bretaña en el partido de anoche, también me hace sentir empatía con esos aficionados que pierden el oremus y a veces el raciocinio ante "sus ídolos".

Sin duda, este jugador, es uno de los grandes que hacen afición, (pero no tanta como para hacerme olvidar los MM que llevan despilfarrados los políticos del Ayuntamiento de esta ciudad en si construyen un nuevo estadio y donde para el equipo privado de fútbol. El que quiera estadio, que se lo haga).

Post Nº: 480

miércoles, 14 de abril de 2010

Monarquía o República




A quienes solo hemos conocido dictadura y dictablanda, nos coge un poco a traspié esa alternativa. Tampoco es que nadie haya ilustrado a la ciudadanía sobre ambas opciones, por lo que tocamos de oído.

Personalmente creo que, en lo económico, saldríamos cebada con piedras pues también habría que mantener al presidente y toda su pléyade. Quizá, hasta nos saliera más caro pues los malditos partidos políticos la armarían para su elección y si ya salimos hasta los huevos de ellos con la votación a Cortes y los gastos que acarrea, acabaríamos como dice el dicho: ¿No quieres caldo? pues taza y media. Eso sino acabábamos sin plumas y cacareando.

Luego está la otra custión ¿aceptaría la derecha la Libertad Republicana?. Tengo para mí que esos, lo único que aceptan es la ley del embudo, pero con el pitorro tapado. No tienen cultura democrática, son liberticidas y autoritarios por naturaleza y a la más mínima, volverían a dar otro golpe de estado. Quizá alguna vez lo perdieran, se hiciera justicia y lo que no se ha podido hacer en siglos, comenzara a ser.

Post Nº: 484

Pasión


He de decir que siento la semana santa como algo lo más alejado de lo que su nombre indica. Al margen de los sentimientos que otras personas, a las cuales respeto, puedan albergar.

Pero dicho esto, también confieso que hay hechos puntuales que me hacen emocionar. La figura de Jesús, al margen de manipulaciones jerárquicas o folklóricas, es algo que no me resulta indiferente. En el pueblo de la santa, en el cual he pasado estos días, celebran una procesión al anochecer del viernes santo donde con muchas figuras pasionales procesiona una persona con una cruz a cuestas en recuerdo de Jesús y su calvario.

Nada más salir de la iglesia, cae al suelo y una Verónica le limpia el rostro. En el paño está la cara de Cristo la cual enseña a los presentes. Eso me emociona y pone un nudo en la garganta. Es algo cultural que muchos llevamos dentro, lo cual no nos debe hacer olvidar a todos los miles y miles de cristos que por una u otra causa en nuestros días siguen padeciendo torturas y muerte.

Hubo otra vivencia que me hizo sino emocionar, sí notar una enorme empatía con aquella persona y valorar que lo que otros hacen o sienten, aunque a nosotros nos dejen fríos; son dignos de admiración y respeto aunque no los comprendamos o compartamos su actividad.

En un pueblo del Bajo Aragón turolense de la Ruta del Tambor y el Bombo, se vió en la televisión a un señor ya mayor que, desde el balcón de su casa y vestido con su túnica, participaba en la tamborrada que se celebraba en la plaza del pueblo. Con un énfasis y una dedicación que parecía que en ello le iba la vida. Como si quisiera que su tambor resaltara por encima de los demás o que no fuera engullido por el tronar de estos. Luego le preguntaron sobre el asunto, y el hombre se emocionaba, porque se veía imposibilitado de participar abajo en la calle, en la forma que había sido su devoción a lo largo de su vida.


Post Nº: 479

martes, 13 de abril de 2010

Astro ¿qué?


Urgente

Informa la agencia COÑA’S que el Mariano, enviado al planeta Alfa, avisa que la nave ha tocado fondo o algo duro al menos. Abierta la compuerta del vehículo espacial, lleno de emoción ha gritado ¡alfalfa! e iniado el descenso al tiempo que sonaba el himno nacional de su pueblo
Cuando se disponía a tomar posesión de Alfa: “en nombre del alc….” no ha podido seguir. Tras pisar suelo alfarero, el cobrador del frac, en nombre de no sgabe qué sociedad, le ha exigido el pago de los derechos del himno; un top manta le ha ofrecido su mercancía y le han multado por alferizar mal
Esas no han sido las únicas sorpresas. En medio de aquél carajal, había una tienda de todo a cien ¡cómo no!, regentada por chinos; y un charlatán vendiendo mantas. Ahora, cree no haber despegado y duda si volverá pues olvidó quitar el contacto a la nave y esta ha volado.


Post Nº:483

lunes, 12 de abril de 2010

¿Sueño o pesadilla?


Esta noche pasada y dentro de mi deambular onírico, he sufrido un sueño que en principio no parecía ser una pesadilla.

Estaba en casa de mi tío Antonio y me he acercado a ver o buscar a Crispín/Manolo, que así se llama. Al llegar, en la entrada había una muchacha de pelo rubio corto, como manipulando la cerradura. Al verme se ha marchado. Yo portaba algo parecido a una llave y he abierto la puerta; sin entrar, pues todo estaba más que oscuro, negro, he llamado varias veces a Manolo. Como no respondía he llamado incluso a su padre por su nombre (muerto hace tiempo), con el mismo resultado. Ante el silencio, he optado por volver a cerrar la puerta y marcharme.

No habría andado dos metros, cuando del interior de la casa ha salido una andanada de escopeta que más bien parecía un obús, dirigada contra mí. He visto la llamarada y sentido una sensación extraña y automáticamente me he despertado como era de prever. ¿Cuál puede ser el significado?. Estimo que, como tantos y tantos sueños, carece del mismo pues no tiene ni pies ni cabeza aunque eso sí, te joden la noche. Al menos si te sobreviene uno erótico, el recuerdo no te amarga y quieres más.....

Post Nº: 479

domingo, 11 de abril de 2010

Apples






Manzanas

Érase una hermosa y sonrosada manzana muy pagada de sí misma. Egoísta, no pensaba en las demás. Se sentía el centro de atención, y su dueño, la colmaba de atenciones y cuidados
No fueron suficientes. Una mariposa se fijó en ella y estimó el lugar ideal para depositar sus huevos. Sin darse cuenta, poco a poco estos la fueron horadando y destruyendo por dentro. Al cabo de un tiempo, languidecía a ojos vistas. Perdía el color y la otrora tersura de su piel
Su dueño, alarmado, quiso saber cual era la causa. Y descubrió una manchita, casi imperceptible, en su piel. Acudió presuroso en busca de ayuda al lugar donde sanaban las manzanas enfermas. “Ya no hay remedio, está podrida”, le dijeron. Solo el fuego acabará con la carcoma que asola su corazón y evitará el contagio a las demás
La vanidad, nadie prevé por donde y cuando tendrá fin.

Post Nº:482

sábado, 10 de abril de 2010

Libros y lecturas



Siempre me ha gustado leer lo que cayera en mis manos. Quizá sea un "vicio" heredado de mi bisabuelo Justo, que a los 90 y pico años, leía mucho y sin gafas. En casa de mis padres estaban suscritos al semanario 7Fechas que se recibía por correo.

A la escuela, aparte los libros que por allí había, y no eran muchos, mandaban unas cajas de libros por correo desde Madrid. Aún recuerdo la dirección: Los Madrazo, 19. Cuentos de Grimm y otros muchos fueron leídos por los escolares; y tebeos. Según mi padre, también en el ayuntamiento había una pequeña biblioteca que, como todo, por desidia desapareció. Jeromín y Robinsón Crusoe se salvaron del naufragio. El abuelo Marcelino también me traía tebeos y libros cuando venía a vernos. La Iliada y La Odisea los recuerdo de entonces.

Pero fué después, al abandonar el pueblo, cuando compré y leí infinidad de libros. Desde novelas de Estefanía y Zane Grey hasta Darwin. En Las Ramblas, en algún quiosco, compraba un libro que luego, en la cama, leía hasta el final, de un tirón.

Leyendo "Los cipreses creen en Dios" de José Mª Gironella, me llamó la atención que mencionara al hereu de Can Cortés. Esta era una masía que había en el camino de la Rabassada hacia San Cugat, al otro lado del Tibidabo en Barcelona. Con los años fue reconvertida en lugar de restauración y yo colaboré en su inauguración.

Con los años, mi interés ha decaído por la lectura. Pero aún sigo. Hace poco leí "Vivir para contarla" de García Márquez. Fabulosa y entretenida lectura, todo lo contrario a "La familia de Pascual Duarte" que fuí incapaz de terminar, como El Quijote. Tengo que buscar "100 años de soledad" para releerla. Me encantó "El nombre de la Rosa", "El Don apacible", "El Hereje" de Miguel Delibes......Y con los estaurofílaques de "El último Catón" de Matilde Asensi, copé mi afán de misterio. Ültimamente, tengo a El Capitán Alatriste y sus aventuras para mis momentos íntimos. Arturo Pére Reverte me encanta en los artículos de El Semanal "Patente de corso". Con dos cojones, sí señor.

Ahora, Internet me absorbe el tiempo libre. Leo los periódicos sobre todo. Y escribir en este blog y el de Terra, cuando funciona, que nos tiene negros. Hubo meses que dejé de escribir. Pero ahora he retomado el vicio. Hasta que sufra otra crisis. Cuando no, juego al póker on line o al rabino o al mus off line.

enviado miércoles, 21 de noviembre de 2007 19:37 por WARRIORV

jueves, 8 de abril de 2010

Camino del banquillo

La causa a Garzón por el franquismo reviste una simbología insultante para la democracia




Se consumó. La decisión del juez del Tribunal Supremo Luciano Varela de proceder contra Baltasar Garzón como autor de un delito de prevaricación por su intento de investigar los crímenes del franquismo, a instancias de familiares de víctimas que yacen todavía sin identificar en fosas comunes, sitúa al juez de la Audiencia Nacional en el camino directo hacia el banquillo de los acusados. Y a un paso de ser suspendido en sus funciones, consecuencia última de la querella interpuesta por el sindicato ultraderechista Manos Limpias y Falange Española de las JONS.

Garzón tiene la posibilidad de recurrir a la Sala Segunda del Supremo. Pero se trata de la misma sala que admitió a trámite, por considerarla ab initio una hipótesis no arbitraria, ilógica o absurda, la querella por prevaricación contra el juez y que acaba de rechazar su recurso de sobreseer la causa. No parece probable que cambien de criterio.

Garzón se sentará en el banquillo por haber intentado, no desde una teorización meramente imaginativa del derecho sino desde el ejercicio jurisdiccional que corresponde al juez penal, dar satisfacción a familiares de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura que no aceptan como normal y acorde con el Estado democrático que sus restos sigan sin identificar en fosas comunes. Algo que no dejará de causar preocupación y estupefacción en países europeos que también vivieron la terrible experiencia de regímenes dictatoriales en épocas todavía no lejanas.

Tras el ropaje jurídico que la envuelve, la causa contra Garzón reviste una simbología provocadora e insultante para la democracia española. Lo es, en primer término, para la memoria de las innumerables víctimas del franquismo, no pocas producidas en los años finales de la dictadura y de las que muchos españoles de hoy guardan un recuerdo vivo y directo. También, seguramente, para algunos magistrados del Supremo que vivieron en su juventud la cercanía de esos crímenes y lucharon por un régimen de libertades que los hiciera imposibles y una justicia que garantizase su no impunidad. ¿Cómo pueden permanecer impasibles ante el desatino de la causa contra Garzón?

Insiste el instructor Varela en que Garzón intentó asumir el asunto de las fosas, "dentro de un proceso penal cuya artificiosa incoación suponía desconocer principios esenciales del Estado de derecho, como los de legalidad penal e irretroactividad de la ley penal desfavorable, además de implicar el desconocimiento objetivo de leyes democráticamente aprobadas, como la de amnistía". Pero es lo que está en discusión, no sólo en el ámbito de la teoría jurídica sino en la jurisdicción. Sorprende cada vez más, por ello, que el Supremo diera más valor desde el principio a la hipótesis prevaricadora para explicar la conducta de Garzón que a su contraria, no obstante estar avalada por el ministerio fiscal, y que con tan endeble fundamento diera curso a una querella cuya motivación ideológica es evidente.

Editorial de El País.com

TDT


El otro día me hacía una reflexión a raíz de un comentario escuchado no recuerdo si por la radio o por la televisión. En el venían a decir que, al aumentar las emisoras, los telemirones serían menos a la hora de repartir, per cápita/emisora claro está.

Lo cual es incuestionable ya que los mirones seguimos siendo los mismos en tanto las emisoras han aumentado en mucho respecto de las "de siempre". Y a mí me dió que pensar esta disposición de "la parrilla". Cierto que tenemos más opciones aunque la mayoría ya se disponían en emisión analógica. Sin embargo, yo veo un gran peligro en la proliferación de emisoras y en el alcance de las mismas, por la posibilidad de que puedan ser vistas y escuchadas por mentes que, en principio bienintencionadas, sean al mismo tiempo fácilmente manipulables.

Hay, en este momento, al menos dos punteras por su inclinación ultraderechista -Veo7 e Intereconomía- y la no menos reccionaria COPE que pueden hacer mucho daño a las personas con mentes proclives a creer todo cuanto se les diga y a dejarse llenar las orejas de aire y el cerebro de viruta. No hace mucho una prima mía se confesaba seguidora de Intereconomía alegando que "muchas veces tenían mucha razón". Ahí está el fallo. Una caterva de gentes insanas, no más ni menos que en otras cadenas; con la disculpa de que no es lo mismo el putiferio de tele5 -con ser nauseabundo- que el propagado por estos "poseedores de la verdad absoluta" absolutamente corrompidos.

Estos individuos de felinos y otras yerbas, sueltan verdaderos disparates, insultos, infundios y son infinitamente más peligrosos y corrosivos que la Belén Esteban y toda la pléyade de mierdecillas que por los platós pululan. Mienten descaradamente, sin ningún pudor. Ocasiones hay en que, sin caerme bien el personaje al que de contínuo están crucificando, con preferencia a ZP, siento vergüenza ajena al ver a personas que en otros momentos he admirado, ahora se hayan prostituido de una forma tan vergonzante y vergonzosa.

Veo a Andrés Aberasturi, por ejemplo, y pregunto ¿qué haces ahí Andrés?, aunque no es el único. No puedes prestarte a ese juego tan sucio y repugnante. Con toda seguridad ZP necesita un buen baño, pero lo que allí se cocina no es un baño sino otro presunto golpe de estado. Que de tener ocasión, no dudarían en volver a repetir esos demócratas convictos "de toda la vida". Y allí, en la soledad del páramo, de la sierra o del hambre bien alimentada, no faltarán quienes, sin darse cuenta de que esos y quienes a esos defienden, son los causantes de todos sus males y carencias.

Pero ellos, les aplaudirán y pedirán la cabeza de ZP.


Post Nº: 478

martes, 6 de abril de 2010

Civismo


Una de las cosas que más me llamó la atención cuando tras comprar mi dacha playera ocupé mi tiempo en husmear y conocer los alrededores, fué la falta de civismo de sus habitantes. Como diríamos en mi tierra, son unos marranos, uséase, unos guarros.

¿Qué porqué digo esto?. Muy fácil. Toda la basura que generan sus jardines y sus casas (no la basura de cocina) la tiran al solar más próximo que pillan. Así, está todo lleno de ramas de palmera, de ramas de morera o pinos, de césped recién cortado, cenizas, y hasta sofás. Y no digamos escombros, que a pesar de los advertimientos del ayuntamiento correspondiente, los tiran donde les cae más a mano. El espectáculo es realmente deprimente.

Si el solar contiguo está vacío, allá van los desechos. Pero es costumbre que tienen, insolidaria e incívica diría yo, y solo quedan dos opciones: no seguirlos o aplicar la máxima aquella que dice: donde fueres, haz lo que vieres. Aunque jode un huevo que te tiren la ceniza en la esquina de tu casa.

Post Nº: 477

domingo, 4 de abril de 2010

Adicto


Leo, en un reportaje periodístico, sobre las adicciones de algunos indivíduos a alguna o muchas cosas o actividades al mismo tiempo. Y da la casualidad de que casi todas ellas, las practican mayormente quienes disponen de posibilidades económicas, como siempre.

Los hay pringaos que, dejándose llevar por esas pasiones desenfrenadas, acaban de malas maneras pues no se puede tener todo a la vez. Y es que cualquier cosa practicándola en demasía, o compulsivamente como gustan de llamar ahorita, pues se acaba indigestando. Hasta el trabajo.

Yo me declaro abierta y oficialmente adicto al sexo pues ¿existe algo más placentero?. A todas las tías buenas divinas de la muerte; al sillón bol; al caviar Beluga; a los mejores vinos (que no se cuales son, pues mi con un buen vino de Cariñena o del Somontano de Huesca, ya se siente satisfecho); a las islas paradisiacas del Indico; etc, etc, etc,.....

En contraposición, hay montones de cosas a las que no sería nunca adicto. En primer lugar, y sin vacilaciones, al trabajo. Aunque ya mi madre me decía cuando yo era mozalbete que "quien huye del trabajo, le pilla debajo". Pero ahora mucho debe correr pa pillame. A los aviones; a la velocidad en todas sus vertientes y por todos los medios que la consiguen, (quiero decir que, un coche de gran cilindrada, por ejemplo, no me diu res); etc, etc, etc.

Solo soy adicto, -si me lo puedo permitir pues dinero no tengo y para esas grandes pasiones o vicios es condición sine qua non el poseerlo en cantidades industriales-, a las pequeñas cosas que le hacen a uno feliz o al menos le ayudan a hacer más llevadero el día a día. Un paseo por el campo o la playa; pensar (hacerlo es más difícil) en una tía buena bañándonos en pelotas en La Punta la Banya, ............

En resumidas cuentas, adictos somos casi todos a todo. Pero nos faltan argumentos de peso para poderlo ser. Hay tíos, que son como un panal de rica miel, y en ese caso solo cabe recordar aquello de "a un panal de rica miel....". Las tías, son otra cosa. Basta lo de "las tetas y las carretas" para explicarlo.

http://www.elpais.com/articulo/portada/mal/insaciables/elpepusoceps/20100404elpepspor_8/Tes

Post Nº: 476