Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para callarse.
lunes, 30 de agosto de 2010
Pater noster
Llevaba días con el Pater noster en el meollo y hoy me he levantado místico y he comenzado a buscar y leer cosas sobre el Padre nuestro original. Encuentro multitud de entradas con el presunto Padrenuestro en arameo que no tienen nada que ver, ni de coña, con el "oficial", y eso a pesar de la admonición de Juan sobre que no se podría cambiar ni una coma de lo allí escrito.
Como la iglesia católica es tan críptica y manipuladora, no menos quizá que el resto de las iglesias cristianas, átale una cuerda al rabo de la verdad. Las entradas en la red, pueden tener de todo menos veracidad, por lo que después de la empanada mental sobrevenida sobre el asunto, copio lo arriba impreso esperando no sea una manipulación calvinista o adventista del séptimo de caballería (¿o era del séptimo día?).
Siempre nos quedará la duda de quien dice la verdad, aunque en todo caso, quien se sienta creyente o con necesidad de expiación y ayuda puede dirigirse directamente a Dios como y donde le dé la real gana. Amén.
Aquí se puede escuchar el presunto padrenuestro en arameo
http://hermandadblanca.org/download/78/
Me encantaba cantar la misa en latín. Es una de las cosas buenas que se han perdido.
sábado, 28 de agosto de 2010
Volvemos a las murallas medievales
Después de muchos años de miseria moral, terror y muertos, la sociedad alemana consiguió derribar el mayor escarnio fruto de la división de Berlín tras la 2ª guerra mundial: el muro de hormigón, símbolo de la opresión de un pueblo por sus gobernantes.
Ello fue fruto de la voluntad de cierto cambio de un hombre: Gorvachov. Al iniciar con su Perestroika una apertura interna, propició que los estados o dictaduras satélites de la URSS se sacudieran el yugo que las amordazó desde la partición de la tarta europea entre americanos, rusos, británicos y franceses.
Pero nadie podía esperar que muchos años más tarde los antiguos prisioneros nazis, muertos por millones en sus campos de concentración aunque no fue exclusivamente esta etnia, copiaran los métodos utilizados por sus asesinos. No tendrán, que se sepa, hornos para gasear a los prisioneros, pero utilizan todos los medios que la tortura y la tecnología ha inventado de aquellos años para acá en contra de los palestinos, sus particulares "judíos".
No contentos con eso, han levantado un nuevo muro de la ignominia para encerrar a los civiles palestinos en un gueto con el pretexto de protejerse de los "terroristas". Para mayor escarnio, este muro cuenta con el apoyo y el silencio de las naciones "civilizadas". No permiten que se olvide el holocausto y persiguen a quienes lo nieguen, amparándose en el para seguir cometiento toda clase de asesinatos, robos y tropelías, pero callan interesadamente que su estado es fruto del terrorismo practicado por los sionistas en los años cuarenta. Terrorismo que siguen practicando y que les llevará a desaparecer, con los años, sino cambian de política.
Mas no son estos los únicos que practican eso de los muros. Los amos del mundo, los garantes de las libertades y la patria del self made man, también están en ello para impedir que los mejicanos entren clandestinamente en su país. Algo así como poner puertas al campo. Pero que muestran la verdadera cara de una parte considerable de la sociedad de USA que siendo avalancha de la inmigración ahora consolidada, quiere impedir a toda costa que los sin techo puedan con el tiempo ser mayoría y condenarles a perder su estatus y hegemonía olvidando que los vedaderos dueños de esas tierras fueron los indios masacrados y los mejicanos a quienes robaron gran parte de su territorio.
No contentos con ello, los más reaccionarios ultraderechistas, con la Palin a la cabeza, están intentando promulgar leyes reccionarias y restrictivas en contra de los inmigrantes, mayormente mejicanos. Algo así como si los okupas invaden tu casa y si osas acercarte a ella, te reciben a tiros.
Me hace mucha gracia la leyenda negra que habla de lo malos malísimos que fueron los españoles con los indios. A un señor, americano del sur, le contesté en su blog que eso, aunque fuera cierto, no tenía comparación a lo hecho por los ingleses y otra gente de mal vivir con los indios de América del Norte tras la independencia (y se supone que antes también). En tanto los pueblos indígenas perviven allí donde los españoles pusieron sus patas, incluso tienen presidentes de su etnia, donde los british hollaron las suyas no ha quedado ni rastro. Pero eso sí, garantizan la libertad. La de ellos, claro.
Ello fue fruto de la voluntad de cierto cambio de un hombre: Gorvachov. Al iniciar con su Perestroika una apertura interna, propició que los estados o dictaduras satélites de la URSS se sacudieran el yugo que las amordazó desde la partición de la tarta europea entre americanos, rusos, británicos y franceses.
Pero nadie podía esperar que muchos años más tarde los antiguos prisioneros nazis, muertos por millones en sus campos de concentración aunque no fue exclusivamente esta etnia, copiaran los métodos utilizados por sus asesinos. No tendrán, que se sepa, hornos para gasear a los prisioneros, pero utilizan todos los medios que la tortura y la tecnología ha inventado de aquellos años para acá en contra de los palestinos, sus particulares "judíos".
No contentos con eso, han levantado un nuevo muro de la ignominia para encerrar a los civiles palestinos en un gueto con el pretexto de protejerse de los "terroristas". Para mayor escarnio, este muro cuenta con el apoyo y el silencio de las naciones "civilizadas". No permiten que se olvide el holocausto y persiguen a quienes lo nieguen, amparándose en el para seguir cometiento toda clase de asesinatos, robos y tropelías, pero callan interesadamente que su estado es fruto del terrorismo practicado por los sionistas en los años cuarenta. Terrorismo que siguen practicando y que les llevará a desaparecer, con los años, sino cambian de política.
Mas no son estos los únicos que practican eso de los muros. Los amos del mundo, los garantes de las libertades y la patria del self made man, también están en ello para impedir que los mejicanos entren clandestinamente en su país. Algo así como poner puertas al campo. Pero que muestran la verdadera cara de una parte considerable de la sociedad de USA que siendo avalancha de la inmigración ahora consolidada, quiere impedir a toda costa que los sin techo puedan con el tiempo ser mayoría y condenarles a perder su estatus y hegemonía olvidando que los vedaderos dueños de esas tierras fueron los indios masacrados y los mejicanos a quienes robaron gran parte de su territorio.
No contentos con ello, los más reaccionarios ultraderechistas, con la Palin a la cabeza, están intentando promulgar leyes reccionarias y restrictivas en contra de los inmigrantes, mayormente mejicanos. Algo así como si los okupas invaden tu casa y si osas acercarte a ella, te reciben a tiros.
Me hace mucha gracia la leyenda negra que habla de lo malos malísimos que fueron los españoles con los indios. A un señor, americano del sur, le contesté en su blog que eso, aunque fuera cierto, no tenía comparación a lo hecho por los ingleses y otra gente de mal vivir con los indios de América del Norte tras la independencia (y se supone que antes también). En tanto los pueblos indígenas perviven allí donde los españoles pusieron sus patas, incluso tienen presidentes de su etnia, donde los british hollaron las suyas no ha quedado ni rastro. Pero eso sí, garantizan la libertad. La de ellos, claro.
jueves, 26 de agosto de 2010
Pues no
Hoy, los medios de desinformación (solo informan cuando les interesa) hablan todos de dos cosas: el rescate de los cooperantes (según interese: vascos y catalanes o españoles) secuestrados por los talibanes árabes en el desierto del Sahara y de la muerte de los guardias civiles y el intérprete en Afghanistán.
Y bueno, como también tengo opinión, muy subjetiva por supuesto, voy a reflexionar sobre ello pues no me parece cuestión baladí.
Los miembros y miembras de ONGs realizan una labor altruista digna de los mejores encomios. Algunos, no todos. Ni todas las OO. tampoco. Entiendo que son muy libres de hacer lo que les plazca e ir donde les salga de los pelendengues pero asumiendo los riesgos ellos por sí mismos. No solo los personales, pues si a todos les dá por bajarse al moro, sería lo que nos faltaba. Una sencilla regla de tres o un secuestro nos hacen ver que las perras que no nos pagan en pensiones y salarios -no digo ya nuestros impuestos- son pocas para saldar las alegrías de estos arreglamundos. Por favor, que se queden en su casa o se hagan un seguro que garantice el pago del rescate y que a los contribuyentes nos sale gratis. (Lo del seguro, deberían hacerlo muchos que se lanzan alegremente a la aventura sin medir los riesgos).
Otro tanto cabe decir de los militares y policías que invaden el mundo. Aunque estos lo hacen por motivos diferentes: políticos, económicos, pasta y galones o estrellas. E incluso porque los mandan. Pero que se dejen de monsergas y macanas patrióticas: en Afganistán no defienden al pueblo español, el pagano, lo mismo que tampoco eso ocurría en Irak. Se les llena la boca a todos de agua con esa parafernalia de mierda que me gustaría fuera expresada de la misma forma cuando muere en accidente de trabajo un obrero de la construcción, un minero o un camionero. Cualquiera que lo haga trabajando. El pescador que naufraga ganándose el pan (no con bandera "extranjera" ni fuera de la zona protejida). El labrador que muere aplastado por su tractor........tantos y tantos que mueren quizá no por España, pero sí en España y por los suyos.
Como personas, me merecen todo el respeto del mundo. El dolor de sus familias, lo mismo. Pero que asuman también que simplemente ejercen un trabajo con los riegos que conlleva y que el pueblo español, no tiene que agradecerles nada por ir a morir a donde Cristo no quiso ni ir. Y si quieren exigir responsabilidades, miren hacia los políticos que son correas de transmisión de los capitalistas en la sombra. Y que les sirva de lección el episodio del Yack 42. El personaje más infame, cobarde y ruin que gobernaba entonces el ramo, -y que servía para ir arrastrado todo el día por la parva-, ahí permanece sin asumir ninguna responsabilidad. Jaleado por otros "patriotas" de mierda tan cobardes como él, incluida la gente de la profesión militar, que solo sirven a sí mismos y defienden sus privilegios, y que el resto de la ciudadanía, les importamos un carajo.
Y bueno, como también tengo opinión, muy subjetiva por supuesto, voy a reflexionar sobre ello pues no me parece cuestión baladí.
Los miembros y miembras de ONGs realizan una labor altruista digna de los mejores encomios. Algunos, no todos. Ni todas las OO. tampoco. Entiendo que son muy libres de hacer lo que les plazca e ir donde les salga de los pelendengues pero asumiendo los riesgos ellos por sí mismos. No solo los personales, pues si a todos les dá por bajarse al moro, sería lo que nos faltaba. Una sencilla regla de tres o un secuestro nos hacen ver que las perras que no nos pagan en pensiones y salarios -no digo ya nuestros impuestos- son pocas para saldar las alegrías de estos arreglamundos. Por favor, que se queden en su casa o se hagan un seguro que garantice el pago del rescate y que a los contribuyentes nos sale gratis. (Lo del seguro, deberían hacerlo muchos que se lanzan alegremente a la aventura sin medir los riesgos).
Otro tanto cabe decir de los militares y policías que invaden el mundo. Aunque estos lo hacen por motivos diferentes: políticos, económicos, pasta y galones o estrellas. E incluso porque los mandan. Pero que se dejen de monsergas y macanas patrióticas: en Afganistán no defienden al pueblo español, el pagano, lo mismo que tampoco eso ocurría en Irak. Se les llena la boca a todos de agua con esa parafernalia de mierda que me gustaría fuera expresada de la misma forma cuando muere en accidente de trabajo un obrero de la construcción, un minero o un camionero. Cualquiera que lo haga trabajando. El pescador que naufraga ganándose el pan (no con bandera "extranjera" ni fuera de la zona protejida). El labrador que muere aplastado por su tractor........tantos y tantos que mueren quizá no por España, pero sí en España y por los suyos.
Como personas, me merecen todo el respeto del mundo. El dolor de sus familias, lo mismo. Pero que asuman también que simplemente ejercen un trabajo con los riegos que conlleva y que el pueblo español, no tiene que agradecerles nada por ir a morir a donde Cristo no quiso ni ir. Y si quieren exigir responsabilidades, miren hacia los políticos que son correas de transmisión de los capitalistas en la sombra. Y que les sirva de lección el episodio del Yack 42. El personaje más infame, cobarde y ruin que gobernaba entonces el ramo, -y que servía para ir arrastrado todo el día por la parva-, ahí permanece sin asumir ninguna responsabilidad. Jaleado por otros "patriotas" de mierda tan cobardes como él, incluida la gente de la profesión militar, que solo sirven a sí mismos y defienden sus privilegios, y que el resto de la ciudadanía, les importamos un carajo.
lunes, 23 de agosto de 2010
Benicassim
A veces, basta un estímulo inesperado para rescatar de nuestra memoria recuerdos y vivencias que teníamos olvidados y dormidos. Me ocurrió al leer a una bloggera que decía ser de esta población, pero me olvidé del tema. Con posterioridad volví a caer, no sé porqué motivo, por el mismo blog, criticando de paso a un dibujante que ella admiraba. Resultó ser tío suyo y era viejo conocido mío de trabajo. Dicen que Dios escribe con reglones torcidos, ¡koño! en internet te puedes llevar muchas soropresas.
Darían, están dando, para más de un post mis recuerdos allí. Llegué tras una rocambolasca contratación al terminar mi estancia en la guerra. Creo que en algún post mencioné a mi amigo Germán el cual hizo el periplo tras mis huellas y me arrastró hasta el negocio que compartía con su hermano Enrique. Allí conocí al que sería dueño de Les Barraques, Viçent, el cual trabajaba de camarero. El recuerdo más claro suyo que tengo es viéndolo terminar la sopa de pescado que le sobraba tras acabar de servir a los clientes. ¡Cómo le gustaba al jodido!.
Al año siguiente abrió el paellero, Les Barraques, también restaurante. Las paellas se compartían, había trabajo para todos; la mayor responsabilidad de las mismas recaía sobre una oronda cuñada suya que, en su casa, tenía de todo. ¡Koño! pero en su casa. A veces hube de pararle los pies para que no se me montara en la chepa, yo era el jefe. La leña, el fuego a las paellas, la administraba su marido, Pepe. Sin embargo el humo, lo compartíamos todos como buenos hermanos. Lloré por todos los amores y desamores sufridos en esta vida y las posteriores (de las anteriores no macuerdo). Visitar la web, hay fotos interesantes casi de mi época.
La chimenea no tenía tiro y todo el humo rebosaba. Cuando venían los indios, alli volaban las sartenes y lo que hiciera falta. Mari Carmen su mujer y la abuelica madre de ella, a la que dediqué un post, huían despavoridas como si el maligno se hubiera escapado del averno. Eran buena gente, trabajadores del campo reconvertidos, como la mayoría.
Siempre había alguna cuadrilla de estos del gorrito de capitán de fragata, madrileños mayormente, que los muy kabrones venían a las once de la noche pidiendo una paella. Cuando estabas ya hasta los huevos de paellas y clientes.
Debió ser cosa de los años pues compré un disco de John Dummer llamado Nine by Nine el cual acabé regalando a una nena que me gustaba (como siempre, sin opciones). Y también me compré un seat 850 coupé, CS-46357, sin tener ni perras ni carnet. Una calamidad. No volví a trabajar en la hostelería cuando acabé la temporada allí. Simultaneé estudio y trabajo iniciando una nueva singladura. Seguro que hoy está todo desconocido, mas entonces la avenida, era no más que un camino de tierra.
Muchos recuerdos. Hasta volví una vez con mi familia de camping. No encontré plaza en ninguno excepto en uno destartalado camino del Grao de Castellón. Aguanté dos días y me volví despavorido al pueblo, a la sierra. Nunca he pasado tanto calor y angustia como esos días.
Seguro que la chica, ahora, no me gustaría, pero me sigue fascinando la canción escuchada en la disco Saxo.
John dummer nine by nine mp4
Cargado por dede-78. -
viernes, 20 de agosto de 2010
La comisión de fiestas
Cerámica colocada por la Comisión en agradecimiento a quienes curran y sudan.
Hice lo posible por mantener el listón alto de las anteriores fiestas y comisiones. Como en todos los ámbitos, el asunto económico centró mis preocupaciones. Es necesario cubrir el presupuesto y para ello hay que poner a la venta objetos que reporten beneficios. Dado el atractivo del castillo, entonces aún era gratuito el acceso, allí fuimos a vender camisetas con la foto impresa del castillo y maquetas del mismo.
Dos veces he sido miembro de la comisión de fiestas y en ambas rompimos moldes. En la primera, compramos marmitas y cacerolas para confeccionar la comida de fin de fiestas para todo el pueblo. Hasta entonces, se hacía el rancho en las calderas de cobre, con leña y a pleno sol. Después, con gas y a la sombra dentro del pabellón. Casi nada para los cocineros (algo sé de ello pues a mi me tocó cocinar al sol).
La segunda, a la que me estoy refiriendo, ya distribuimos la loteria en participaciones, con recargo, al objeto de recaudar fondos. Empeño personal en hacerlo, con todos los gastos corriendo de mi cuenta pues el alcalde, verdadero cacique, era quien manejaba y disponía de los dineros ahorrados por las anteriores comisiones. Aún me parece extraordinario que yo vendiera 400.000 pts., el que más, para nuestra comisión. (Con la colaboración inestimable del Machaca (d.e.p.) verdadero publireleison en la fábrica).
Tuve roces indirectos con el alcalde por el monopolio que ejerce sobre los fondos propiedad de la comisión de los cuales solo él disfrutaba y disponía. Y también porque sin contar conmigo, organizó el pregón de fiestas (quiso llevar a Jiménez Losantos, que es de Horihuela del Tremedal y facha de pro, como él), dejándonos a mí y al pregonero, mi antiguo maestro, con el culo al aire. Es, uno de tantos miles de indivíduos que emplean la democracia y lo público en beneficio propio; sin contar con y sin rendir cuentas a nadie y lo que es peor, sin que se las exijan. Más pobre que las ratas y más perro que la chaqueta un guardia, hoy nada en la abundancia (y con él, su familia). Al más puro estilo zapplana.
Pero el mayor disgusto me lo dieron los propios miembros de la comisión. El último día, después de la comida comunitaria, me preguntaron si íbamos a la noche a cenar al bar con cargo al presupuesto. Yo consideré que no, ya que no habíamos estado trabajando para ir a despilfarrarlo en el bar. Entiendo que la comisión se merece mucho más, pero antepuse el anterior criterio.
Bueno, al otro día la desbandada. Solo quedé yo para desorganizar todo. Los muy villanos, ya contaron con ello. Y me encontré la sorpresa. Había una factura del bar que reflejaba la lifara que sin mi se habían corrido la noche anterior con cargo al presupuesto. En el libro de actas, con unas cuentas diáfanas como nunca lo habían estado, (rigen las del Gran Capitán), dejé reflejado el acto de deslealtad y abuso conmigo cometido. Algo que, especialmente a dos de ellos, nunca perdonaré.
Si alguno te ha de joder, de la familia ha de ser. ¡¡Y hubo superávit!! el cual entregué a la comisión entrante sin pasar por el alcalde.
miércoles, 18 de agosto de 2010
Cartagena


Tienes razón, hay mucho de resentimiento en mis recuerdos de GM. Fueron 28 años en los que muy poco a recordar con agrado y muchos agravios en la memoria. Dan para mucho aunque de momento una cierta amnesia aún los cubra. El despotismo (y el nepotismo), la chulería y la falta de educación (JJ a la cabeza) de algunos "mandos", cuando no su abierta hostilidad y falta de capacidad, respeto y liderazgo, hacen que ahora me sienta ligado (y liberado) de ese ente abstracto cual es GM España, empresa que constituyó y construyó parte de mi vida laboral y social. Pero no con quienes me tocó en suerte convivir. En esa garita en la que moras, o la que tienes al lado, se vierten muchas cobardías sobre quienes no tienen capacidad de defensa. Y se cuelgan excesivas medallas ajenas. Uno de mis últimos jefes, Pellicena, buena persona, me decía que yo tenía mala fama en ella. Y todo porque algún cobarde hijo de puta ensució mi nombre y mi labor en la más absoluta impunidad. Con el tiempo, Pellicena se dió cuenta de que yo no era lo que interesadamente le habían contado, y sin falsa modestia, era el mejor mecánico que tenía a sus órdenes.
Tú me verás excesivamente negativo y vengativo, pero en este blog cuento mis experiencias, TODAS, que para eso lo he creado. Bueno o casi todas. Y si estas son malas ¿habría de engañarme?. Si escribo para mí, sería tonto el hacerlo. En compensación, también tengo experiencias buenas, pocas, por eso recuerdo con cariño a don Rafael Cartagena, al único que confió en mí y me apoyó (Guijarro nos "robó" el ascenso) en lo que en su mano estuvo. Le debo agradecimiento en General Motors. ¡Ah! y a Magistratura, (y no solo en esa ocasión) pues de no ser por ella, no me habrían reconocido la categoría de Técnico aunque otros sin méritos académicos y más que dudosos profesionales, gozaran y se lucraran (lo han seguido haciendo) de ella hacía tiempo gracias a sus amigos de "la garita roja". Mi victoria moral fue que mi lucha en ese campo, abrió la puerta a más de 50 compañeros en las mismas circunstancias. Ese también es un recuerdo agridulce.
Gracias de nuevo Javier por el dibujo. Y suerte. salu2
Está duplicado, pero es que antes no había podido subir la caricatura del Jefe.
lunes, 16 de agosto de 2010
Dchapuzas
Soy un chapuzas consumado. Eso equivale a ser el comodín utilizado por toda la familia para solventar, o intentarlo, todos los desajustes y deterioros habidos en sus viviendas, o no. Aprendiz de todo y maestro de nada.
Sería prolijo, y farragoso, hacer una relación de las acciones que he desarrollado estos días en las viviendas familiares, amén de falta de interés para los ajenos. Pero.........me ha tocado desatascar el desagüe de la cocina que se inundó (yo estaba fuera); ser pintor de brocha gorda (he gastado 12 kilos de pintura); desatascar un lavabo y dos fregaderos; poner un grifo monomando a un bidé..........y cuando ya me creía a salvo, una lavadora que no vaciaba el agua. ¡Joder qué tropa!
¿Vacaciones? No, gracias.
Sería prolijo, y farragoso, hacer una relación de las acciones que he desarrollado estos días en las viviendas familiares, amén de falta de interés para los ajenos. Pero.........me ha tocado desatascar el desagüe de la cocina que se inundó (yo estaba fuera); ser pintor de brocha gorda (he gastado 12 kilos de pintura); desatascar un lavabo y dos fregaderos; poner un grifo monomando a un bidé..........y cuando ya me creía a salvo, una lavadora que no vaciaba el agua. ¡Joder qué tropa!
¿Vacaciones? No, gracias.
domingo, 15 de agosto de 2010
¡Felicidades, Paloma!
La Virgen de la Paloma es toda una institución en Madrid. Data esta devoción del siglo XVIII. Todo empieza, según la tradición, con un cuadro de la Virgen que unos chiquillos de la calle de la Paloma, habían cogido de un montón de leña de la tahona próxima. Parece que era del retablo de Nuestra Señora de la Soledad, venerado en el portalillo de la calle de la Paloma, esquina a la de Solana. Al verlo María Isabel Andrea Tintero, mujer muy pobre y muy piadosa que allí vivía, lo rescató de manos de los niños por unas monedas, y con limosnas le construyó una capillita. María Isabel vivía justo al lado, y dedicó su vida al cuidado de la capilla y de su culto. Pronto corrió la voz de que esta Virgen era milagrosa. La reina María Luisa, teniendo gravemente enfermo a uno de sus hijos, encomendó la salud de éste a la Virgen de la Paloma. Y como sanase, acudió a la capilla con las damas de su séquito, a donar a la Virgen como exvoto el traje más rico del infante, y mandó que a partir de entonces el gasto de iluminación de la capilla corriese por cuenta de palacio. Ni que decir tiene que este milagro acabó convirtiendo la capilla de la Virgen de la Paloma en una institución de lo más castizo. No había pareja de novios en el Madrid popular que no pasase por la capilla de la Virgen para que ésta bendijese su matrimonio, ni madre que no fuese a presentar a la Virgen de la Paloma su hijo recién nacido. La capilla se hizo pequeña y fue preciso construir una iglesia. Fue también María Isabel quien recogió las limosnas para su construcción, que tuvo lugar en 1795, dirigiendo la obra Francisco Sánchez, discípulo de Ventura Rodríguez. Con esta iglesia el culto a la Virgen de la Paloma acabó de tener un carácter oficial. La tradición en torno a la primitiva capilla quedó magistralmente retratada en la zarzuela "La verbena de la Paloma".
Celebran las Palomas su onomástica el 15 de agosto, en la fiesta más grande de la Virgen. Celebran la suerte de lucir un nombre marcado por la bondad, por la paz, por la dulzura y por bellísimas tradiciones. ¡Felicidades, Paloma!
sábado, 14 de agosto de 2010
Y el hombre creó a Dios a su imagen y semejanza
Siempre nos han enseñado esta frase al revés: Y Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, pero es falso. Fue al contrario. Es más, Dios, fue creado por el hombre. De las formas más diversas y llamándole como más les convenía, unas clases avispadas han explotado secularmente, en su beneficio, el miedo a la muerte del resto de la tribu.
Existen tantos argumentos en contra como a favor de la existencia de un Ser Supremo que originara y gobernara el universo. A más a más, el hombre, o mejor aún, cierta clase de seres humanos, han elegido a la Tierra como ombligo del mundo conocido y desconocido. Y al ser humano, su rey (de pacotilla).
Puede que el argumento sea un poco simplista, no persigo otra realidad; pero si uno salta con la imaginación al culo del universo, de existir, ¿ande queda La Tierra y el Hombre con ella?. Pensar que un Ser infinito creó esta raza miserable para luego venir a dejarse matar, pues la verdad es que no, no lo asimilo. Y como dijo aquél, sino creo en la religión católica que es la verdadera, como voy a creer en las demás.
Ya puestos a divagar, si el Universo sigue expandiéndose según los más iluminados científicos ¿significa que ese espacio por el que el big bang transita alegremente estaba creado con anterioridad?. Menuda perra me he agarrado hoy. Aunque puedo asegurar que no me acosté bebido y todas estas elucubraciones sin sentido, vienen a raíz del hallazgo, en mis profundas e insomnes meditaciones veraniegas, de la frase que da título a este post.
.......pero ¿y si existe?
Existen tantos argumentos en contra como a favor de la existencia de un Ser Supremo que originara y gobernara el universo. A más a más, el hombre, o mejor aún, cierta clase de seres humanos, han elegido a la Tierra como ombligo del mundo conocido y desconocido. Y al ser humano, su rey (de pacotilla).
Puede que el argumento sea un poco simplista, no persigo otra realidad; pero si uno salta con la imaginación al culo del universo, de existir, ¿ande queda La Tierra y el Hombre con ella?. Pensar que un Ser infinito creó esta raza miserable para luego venir a dejarse matar, pues la verdad es que no, no lo asimilo. Y como dijo aquél, sino creo en la religión católica que es la verdadera, como voy a creer en las demás.
Ya puestos a divagar, si el Universo sigue expandiéndose según los más iluminados científicos ¿significa que ese espacio por el que el big bang transita alegremente estaba creado con anterioridad?. Menuda perra me he agarrado hoy. Aunque puedo asegurar que no me acosté bebido y todas estas elucubraciones sin sentido, vienen a raíz del hallazgo, en mis profundas e insomnes meditaciones veraniegas, de la frase que da título a este post.
.......pero ¿y si existe?
sábado, 7 de agosto de 2010
Días de bandeo
Ahora, cuando tantas cosas te impulsan al descreimiento y la negación -incluso con la religión- hay que reconocer que aún contemplándola con escepticismo y distancia, antaño significaba un aglutinante en torno a la misma y sus celebraciones. Hoy, en los pueblos, se repite con la gente mayor. (Mi señora suegra, con un frío que pela y 88 años, no se pierde una misa por la mañana en el pueblo).
La libertad de elección, la actuación de la jerarquía dominante y las preguntas sin respuesta, hacen que muchos ciudadanos que en la niñez-juventud vivimos bajo la férula religiosa, seamos más bien escépticos y descreídos.
No obstante, aquellas misas cantadas en latín atronando la iglesia los días de las grandes celebraciones; la posterior procesión con las banderas desplegadas, los santos en sus peanas y el bandeo de las campanas hasta "encanarlas", sin duda han dejado huella en nuestro subconsciente. Personalmente, las banderas, cuando he tenido edad para ello siempre que he podido las he portado. Y pesan, y si hace aire, ojo con llevarlas desplegadas.
Sin embargo, no puedo aceptar la actitud de los jerarcas. Cuántas noticias nos han llegado de la actuación de los curas para con los divorciados o los que "vivían en pecado". Sin embargo, los muy ladinos, se la envainaron ante otros divorcios. Y no hablemos de las anulaciones matrimoniales tan sonadas a base de dinero.... Y qué decir de la emisora de la conferencia episcopal. Una vergüenza que clama al cielo. No me explico como ha podido dar mi tierra un congénere tan inmoral.
Y en Aragón, la inacción de la jerarquía unida a la rapiña de los bispes catalanes, empezando por el nuncio de Roma, están impidiendo que los bienes de las iglesias de la diócesis de Barbastro- Monzón regresen a sus parroquias.
Y aún tienen la caradura de emitir anuncios para que les demos más perras. Cuando estos anuncios ya los pagan con nuestros impuestos.........
enviado viernes, 21 de diciembre de 2007 11:39 por WARRIORV
La libertad de elección, la actuación de la jerarquía dominante y las preguntas sin respuesta, hacen que muchos ciudadanos que en la niñez-juventud vivimos bajo la férula religiosa, seamos más bien escépticos y descreídos.
No obstante, aquellas misas cantadas en latín atronando la iglesia los días de las grandes celebraciones; la posterior procesión con las banderas desplegadas, los santos en sus peanas y el bandeo de las campanas hasta "encanarlas", sin duda han dejado huella en nuestro subconsciente. Personalmente, las banderas, cuando he tenido edad para ello siempre que he podido las he portado. Y pesan, y si hace aire, ojo con llevarlas desplegadas.
Sin embargo, no puedo aceptar la actitud de los jerarcas. Cuántas noticias nos han llegado de la actuación de los curas para con los divorciados o los que "vivían en pecado". Sin embargo, los muy ladinos, se la envainaron ante otros divorcios. Y no hablemos de las anulaciones matrimoniales tan sonadas a base de dinero.... Y qué decir de la emisora de la conferencia episcopal. Una vergüenza que clama al cielo. No me explico como ha podido dar mi tierra un congénere tan inmoral.
Y en Aragón, la inacción de la jerarquía unida a la rapiña de los bispes catalanes, empezando por el nuncio de Roma, están impidiendo que los bienes de las iglesias de la diócesis de Barbastro- Monzón regresen a sus parroquias.
Y aún tienen la caradura de emitir anuncios para que les demos más perras. Cuando estos anuncios ya los pagan con nuestros impuestos.........
enviado viernes, 21 de diciembre de 2007 11:39 por WARRIORV
Historias para no dormir(me)
Cuando me planteé escribir en un blog, de ello hace más de un año, fundamentalmente lo hice con la ilusión de plasmar vivencias del pasado. Con la intención de dejarlo grabado y poder recuperar -lo escrito- siempre que quisiera. Pero pronto me dí cuenta de que no podía contar todo, por razones obvias. Habría cosas inconfesables y otras que no convendría divulgar por sus efectos perniciosos (para mí, por supuesto). Tampoco deseaba emitir opiniones que pueden surtir el efecto boomerang. Recopilar y guardar en un disco los post, aún no he encontrado la forma de hacerlo.
Así las cosas, me surgen momentos -largos- de falta de fe en la escritura, llegando a considerar si realmente merece la pena el esfuerzo de mantener el blog actualizado.
Estas dudas van parejas al uso de Internet. Antes, cuando comencé a navegar con las tarifa plana, machacaba horas de interneteo, chateo, foros, prensa, etc. Todo esto se ha reducido o ha desaparecido. No solo es que haya perdido el interés, también ha cambiado mucho todo. Chats. Se han masificado y engolfado y ya no me interesan. Los hombres, solo buscan sexo; las mujeres, van de caza y se cansan cuando ven que no hay nada que rascar; y les putes, lo invaden todo. (Mi lema ha sido siempre: no ver, no tocar). Los foros, que contar. Parecen el pozo de los deseos irrealizables.
En fin, espero que mi astenia sea pasajera. Porque digo yo que mi vida ya la conozco y si para los demás, cosa lógica por otra parte, carece de interés, no merece la pena gastar tiempo en historias del abuelo Cebolleta; que como buen cascarrabias, no todo lo que lee le gusta pero la prudencia o la cobardía le impiden expresarlo.
enviado jueves, 20 de diciembre de 2007 18:50 por WARRIORV
Así las cosas, me surgen momentos -largos- de falta de fe en la escritura, llegando a considerar si realmente merece la pena el esfuerzo de mantener el blog actualizado.
Estas dudas van parejas al uso de Internet. Antes, cuando comencé a navegar con las tarifa plana, machacaba horas de interneteo, chateo, foros, prensa, etc. Todo esto se ha reducido o ha desaparecido. No solo es que haya perdido el interés, también ha cambiado mucho todo. Chats. Se han masificado y engolfado y ya no me interesan. Los hombres, solo buscan sexo; las mujeres, van de caza y se cansan cuando ven que no hay nada que rascar; y les putes, lo invaden todo. (Mi lema ha sido siempre: no ver, no tocar). Los foros, que contar. Parecen el pozo de los deseos irrealizables.
En fin, espero que mi astenia sea pasajera. Porque digo yo que mi vida ya la conozco y si para los demás, cosa lógica por otra parte, carece de interés, no merece la pena gastar tiempo en historias del abuelo Cebolleta; que como buen cascarrabias, no todo lo que lee le gusta pero la prudencia o la cobardía le impiden expresarlo.
enviado jueves, 20 de diciembre de 2007 18:50 por WARRIORV
Precios
Esta mañana, me he dado un garbeo por HIPERCOR y su pescadería. Al llegar, me ha extrañado ver a algunas personas escopeta en mano haciendo cola. Intrigado, me he acercado a curiosaer los precios y allí mis dudas se han disipado. Los altísimos precios de marisco y pescado, hacía que los clientes, en vez de usar caña, emplearan escopeta pues estaban inalcanzables e inaccesibles.
Por lo tanto, he decidido dejar de comprarme la caña como era mi intención y volver a sacar el permiso de armas y en su lugar, hacerme con una escopeta para cazar cigalas, gambones y besugos.
Y para cenar, una tortilla de patatas o a la francesa.
enviado martes, 18 de diciembre de 2007 17:30 por WARRIORV
Por lo tanto, he decidido dejar de comprarme la caña como era mi intención y volver a sacar el permiso de armas y en su lugar, hacerme con una escopeta para cazar cigalas, gambones y besugos.
Y para cenar, una tortilla de patatas o a la francesa.
enviado martes, 18 de diciembre de 2007 17:30 por WARRIORV
Ejercicios espirituales
En los tiempos en que la iglesia y el régimen se confundían, acudieron al pueblo, procedentes de las Minas de Ojos Negros donde habían estado evangelizando a los mineros, unos frailes que se llamaban Padres Pasionistas. Para los críos en la escuela, fueron días -los precedentes- de mucha actividad preparando banderitas para recibirlos al mejor estilo de "Bienvenido Mr. Marshall". Los trajeron en una mesilla - plataforma de tracción animal que con dos ejes y cuatro ruedas se desplazaba por la vía del tren- hasta el paso de Ródenas, donde los apearon. Los escolares, agitando banderitas y todo quisque a recibirlos, como si hubiera venido el sursum corda.En aquellos años de obligada comunión con la Iglesia, había que participar y acudir porque de lo contrario apuntaban a los díscolos como no afectos al régimen. Un día, hicieron reunión en la iglesia exclusivamente para hombres y después un Via Crucis por el pueblo. Las mujeres tenían prohibido darse a ver en la calle mientras los hombres estuvieran en la procesión. Y yo con ellas, en casa del abuelo Manuel que está al lado de la iglesia; por la ventanas -las rendijas más bien- espiando. Cantaban los hombres aquello de "....Perdona a tu pueblo Señor....................."
Otro día hicieron una ceremonia de la cual solo recuerdo que yo no quería ir y aproveché para ello que mi madre no se encontraba bien, como escusa. No me valió. Vinieron a buscarme y claro, tuve que ir. A las nueve de la noche, los críos en fila con una vela............... Solo velas; entonces no había luz eléctrica en la iglesia. Qué ambiente más tétrico y lóbrego. Ya sabemos que precisamente las bazas que siempre exhibieron los curas para someter al personal eran el miedo y el terror..............Joer, ambiente de sombras chinescas, olor a cera y el fraile acojonando al personal desde el púlpito.
Se me olvidaba la visita que realizaron al castillo. Los críos, de esclavos. A mí me hicieron responsable de una soga acarriadera que pesaba más que yo. En el camino de vuelta, la soga se extravió. El pollo que me montó el maestro (supongo que el menor piropo que entonces le dedicaría sería el de Kabrón), fué de órdago. Ya me tienes a mí deshaciendo el camino a buscarla. Y menos mal que apareció sino, seguro se la hacen pagar a mis padres. No éramos irresponsbles los críos, sino los mayores además de vagos y aprovechados.
Koño, y ahora que nos habíamos librado del yugo de éstos, vienen los del turbante y quieren que volvamos a las andadas. Amos anda..........................
enviado viernes, 14 de diciembre de 2007 18:45 por WARRIORV
Otro día hicieron una ceremonia de la cual solo recuerdo que yo no quería ir y aproveché para ello que mi madre no se encontraba bien, como escusa. No me valió. Vinieron a buscarme y claro, tuve que ir. A las nueve de la noche, los críos en fila con una vela............... Solo velas; entonces no había luz eléctrica en la iglesia. Qué ambiente más tétrico y lóbrego. Ya sabemos que precisamente las bazas que siempre exhibieron los curas para someter al personal eran el miedo y el terror..............Joer, ambiente de sombras chinescas, olor a cera y el fraile acojonando al personal desde el púlpito.
Se me olvidaba la visita que realizaron al castillo. Los críos, de esclavos. A mí me hicieron responsable de una soga acarriadera que pesaba más que yo. En el camino de vuelta, la soga se extravió. El pollo que me montó el maestro (supongo que el menor piropo que entonces le dedicaría sería el de Kabrón), fué de órdago. Ya me tienes a mí deshaciendo el camino a buscarla. Y menos mal que apareció sino, seguro se la hacen pagar a mis padres. No éramos irresponsbles los críos, sino los mayores además de vagos y aprovechados.
Koño, y ahora que nos habíamos librado del yugo de éstos, vienen los del turbante y quieren que volvamos a las andadas. Amos anda..........................
enviado viernes, 14 de diciembre de 2007 18:45 por WARRIORV
VÍCTIMAS y víctimas
Una tarde de lunes del pasado mes. Tertulia de políticos. Gemma Nierga entrevista en directo al conxelleiro de medio ambiente de la Xunta. Los políticos, le hacen preguntas sobre una planta de regasificación a la que se oponen todos los vecinos de los alrededores.
Esta entrevista, me trajo a la mente una tragedia que viví muy de cerca en el año ¿76?. Era el 24 de Junio, san Juan. La empresa en la que trabajaba se dedicaba a la manufactura papelera entre otras cosas. Localidad: Utebo, Zaragoza.
Justo al lado, cruzar la calle, existía una planta de gas butano con unos depósitos esféricos enormes y muchos más en tubo que de haber explotado, estas líneas jamás hubieran sido escritas.
Eran varias naves dedicadas cada una de ellas a un menester. La más cercana al gas, dándole los últimos toques para utilizarla. A las dos en punto de la tarde, parábamos a comer la gente de taller. A las 2 y 2 minutos, cuando nos estábamos lavando, se escuchó una terrible explosión. A través del techo transparente, vimos al cielo teñirse de rojo. Desconcierto. En un principio pensé en las botellas de acetileno empleadas en la nave en construcción. A los pocos segundos, otro pepinazo inmenso. ¡¡EL BUTANO!!. Echamos a correr hacia la puerta de la nave, la más lejana por más segura. Al llegar a la calle, las hierbas estaban ardiendo. Casi todos seguimos corriendo, de culo al fuego, por la carretera hacia Zaragoza. Fernando Subirón, le echó agallas y se quedó auxiliando y ayudando. Una inmensa columna de humo se elevaba hacia el cielo hasta nublar el sol.
Los bomberos, a refrigerar los depósitos para evitar una deflagración en cadena. Fué un camión cisterna de los que acudían a cargar o descargar el que explotó. Su depósito quedó como una plancha. Nuestra nave, la nueva, un boquete en la pared de 10 metros de diámetro y sin techo.
Y 11 vidas, quizá más, segadas en unos segundos. La chicas de nuestra empresa que relevaban a las 2y30, allí quedaron, en la calle, unas carbonizadas, -asadas literalmente-, y otras, aunque sobrevivieron, eran las quemaduras de tal grado, que no pudieron superarlo.
Fue terrible y espeluznante el espetáculo que dejó el maldito gas. Seis o siete compañeras muertas. El resto, de la planta del butano. La realidad es que nunca se supo las víctimas totales habidas.
Cuando tras realizar el funeral en la iglesia los féretros eran portados al cementerio, se produjeron momentos de crispación con la guardia civil, que pretendía reprimir el dolor y la emoción contenidas de la gente. Hasta que el alcalde se plantó y mandó a los civiles retirarse: "aquí mando yo, y lo menos que se merecen las víctimas y sus familias y amigos es poder expresar su dolor y su impotencia y su rabía".
Por la tarde, tras el sepelio, volví a las naves con otros compañeros. El sentimiento que me produjo ver a los guardias, metralleta en mano, impidiendo el acercamiento a cualquiera que lo deseara - con la posibilidad cierta de engrosar la lista de víctimas-, a pesar de los años pasados aún no lo he logrado digerir.
Hoy, las naves siguen cumpliendo su función. El solar donde estuvo ubicada la planta butanera, como no, lleno de adosados. Nada hay que recuerde la tragedia que allí ocurrió y que muchas personas murieron, por culpa de los que solo miran sus espurios intereses y no el bien común. Hay víctimas y víctimas.
Mi emocionado recuerdo para Mª Carmen (aún se me saltan las lágrimas recordando su pregunta: ¿qué me ha pasado?) y las otras compañeras, flores que en plena juventud, fueron segadas sin piedad del árbol de la vida. También para la que, no recordando su nombre, quedó sin vida en la mediana de la autovía. Aunque no os hagan monumentos ni recuerden vuestro aniversario, en algún lugar, siempre queda un hueco en memoria vuestra.
enviado jueves, 13 de diciembre de 2007 15:20 por WARRIORV
Esta entrevista, me trajo a la mente una tragedia que viví muy de cerca en el año ¿76?. Era el 24 de Junio, san Juan. La empresa en la que trabajaba se dedicaba a la manufactura papelera entre otras cosas. Localidad: Utebo, Zaragoza.
Justo al lado, cruzar la calle, existía una planta de gas butano con unos depósitos esféricos enormes y muchos más en tubo que de haber explotado, estas líneas jamás hubieran sido escritas.
Eran varias naves dedicadas cada una de ellas a un menester. La más cercana al gas, dándole los últimos toques para utilizarla. A las dos en punto de la tarde, parábamos a comer la gente de taller. A las 2 y 2 minutos, cuando nos estábamos lavando, se escuchó una terrible explosión. A través del techo transparente, vimos al cielo teñirse de rojo. Desconcierto. En un principio pensé en las botellas de acetileno empleadas en la nave en construcción. A los pocos segundos, otro pepinazo inmenso. ¡¡EL BUTANO!!. Echamos a correr hacia la puerta de la nave, la más lejana por más segura. Al llegar a la calle, las hierbas estaban ardiendo. Casi todos seguimos corriendo, de culo al fuego, por la carretera hacia Zaragoza. Fernando Subirón, le echó agallas y se quedó auxiliando y ayudando. Una inmensa columna de humo se elevaba hacia el cielo hasta nublar el sol.
Los bomberos, a refrigerar los depósitos para evitar una deflagración en cadena. Fué un camión cisterna de los que acudían a cargar o descargar el que explotó. Su depósito quedó como una plancha. Nuestra nave, la nueva, un boquete en la pared de 10 metros de diámetro y sin techo.
Y 11 vidas, quizá más, segadas en unos segundos. La chicas de nuestra empresa que relevaban a las 2y30, allí quedaron, en la calle, unas carbonizadas, -asadas literalmente-, y otras, aunque sobrevivieron, eran las quemaduras de tal grado, que no pudieron superarlo.
Fue terrible y espeluznante el espetáculo que dejó el maldito gas. Seis o siete compañeras muertas. El resto, de la planta del butano. La realidad es que nunca se supo las víctimas totales habidas.
Cuando tras realizar el funeral en la iglesia los féretros eran portados al cementerio, se produjeron momentos de crispación con la guardia civil, que pretendía reprimir el dolor y la emoción contenidas de la gente. Hasta que el alcalde se plantó y mandó a los civiles retirarse: "aquí mando yo, y lo menos que se merecen las víctimas y sus familias y amigos es poder expresar su dolor y su impotencia y su rabía".
Por la tarde, tras el sepelio, volví a las naves con otros compañeros. El sentimiento que me produjo ver a los guardias, metralleta en mano, impidiendo el acercamiento a cualquiera que lo deseara - con la posibilidad cierta de engrosar la lista de víctimas-, a pesar de los años pasados aún no lo he logrado digerir.
Hoy, las naves siguen cumpliendo su función. El solar donde estuvo ubicada la planta butanera, como no, lleno de adosados. Nada hay que recuerde la tragedia que allí ocurrió y que muchas personas murieron, por culpa de los que solo miran sus espurios intereses y no el bien común. Hay víctimas y víctimas.
Mi emocionado recuerdo para Mª Carmen (aún se me saltan las lágrimas recordando su pregunta: ¿qué me ha pasado?) y las otras compañeras, flores que en plena juventud, fueron segadas sin piedad del árbol de la vida. También para la que, no recordando su nombre, quedó sin vida en la mediana de la autovía. Aunque no os hagan monumentos ni recuerden vuestro aniversario, en algún lugar, siempre queda un hueco en memoria vuestra.
enviado jueves, 13 de diciembre de 2007 15:20 por WARRIORV
Diferencias y diferentes.
Tengo un colega de curro con el cual solo puedo hablar de bolsa -Telefónica- o de mujeres. (Ya sé que ahora eso no es políticamente correcto, pero nadie es perfecto). Ambos estamos agarrados de las amígdalas por las "matildes". Aunque ya estén en verde - así lo veo en ecobolsa- (oremus....), han sido muchos años en el túnel oscuro y sin escapatoria de la gran depresión. Y mutuamente nos hemos consolado en nuestras penas y hemos prometido hacer propósito de enmienda (hasta la próxima pillada). Si hubiera escrito "lamido nuestras heridas" pudiera haberse prestado a equívocos escabrosos.
De mujeres, sus batallas y conquistas solteriles, pues debió ser bastante golfo. Hasta que se casó, como todos. Actualmente, debe pasar más hambre que un caracol en un espejo, ya que cualquier plato le gusta.
Pero en lo que saltan chispas es en todo lo demás. Su concepto y visión de la sociedad difiere del mío radicalmente -o viceversa-. Para acabar antes, él sería, es, fuerza nueva o algo así, en tanto mi posición es bastante más moderada respecto a los diferentes. Y en ello cabrían todos los que a él no le simpatizan, aunque sean blancos, cristianos y españoles.
Todo esto viene a cuento de las opiniones vertidas en los foros y en los blogs. Por lo que vengo observando, hay personas que, sobre todo en los foros, se desfogan y desgañitan a insultar a cualquiera que no comulgue con sus ideas. El anonimato y su de por sí desfachatez coadyuban a ello. Es más, entran directamente a tirar contra todo lo que se menee.
En los blogs, también ocurre algo parecido, pero menos, por aquello de la identificación. Aunque se puede de forma anónima poner a parir al titular del blog.
En blogspot, de Google, cabe la posibilidad de vetar la entrada y comentarios a quien quieras, sobre todo si no está registrado.
enviado miércoles, 12 de diciembre de 2007 18:41 por WARRIORV
De mujeres, sus batallas y conquistas solteriles, pues debió ser bastante golfo. Hasta que se casó, como todos. Actualmente, debe pasar más hambre que un caracol en un espejo, ya que cualquier plato le gusta.
Pero en lo que saltan chispas es en todo lo demás. Su concepto y visión de la sociedad difiere del mío radicalmente -o viceversa-. Para acabar antes, él sería, es, fuerza nueva o algo así, en tanto mi posición es bastante más moderada respecto a los diferentes. Y en ello cabrían todos los que a él no le simpatizan, aunque sean blancos, cristianos y españoles.
Todo esto viene a cuento de las opiniones vertidas en los foros y en los blogs. Por lo que vengo observando, hay personas que, sobre todo en los foros, se desfogan y desgañitan a insultar a cualquiera que no comulgue con sus ideas. El anonimato y su de por sí desfachatez coadyuban a ello. Es más, entran directamente a tirar contra todo lo que se menee.
En los blogs, también ocurre algo parecido, pero menos, por aquello de la identificación. Aunque se puede de forma anónima poner a parir al titular del blog.
En blogspot, de Google, cabe la posibilidad de vetar la entrada y comentarios a quien quieras, sobre todo si no está registrado.
enviado miércoles, 12 de diciembre de 2007 18:41 por WARRIORV
Confieso que soy culpable
Dada la atroz y despiadada campaña mediático-homófoba a la que se está sometiendo a los hombres, criminalizando al colectivo por los delitos cometidos por unos pocos, antes me enfurecía al ver esas críticas destructivas que aprovechaban el delito de una persona, en este caso un hombre, sobre una mujer, generalmente la suya.
Resulta dramático tener que proclamar que se está en contra de cualquier tipo de violencia, incluida la habida en las relaciones de pareja. La ley, está ahí. Quien la hace, la paga.
Del mismo modo que el género humano se ha inventado las religiones porque se niega a morir como el resto de los seres vivos, también se ha inventado el término "racional" para intentar negar que es un animal. Es, en las llamadas sociedades libres, donde estos hechos alcanzan mayor resonancia.
Pero si se tratara de poner el mismo énfasis en tratar de hallar una solución y dar ayuda en el tiempo pre-delito, quizá se conseguiría mejor resultado que tratando de criminalizar al hombre sin poner remedio al mal.
Hace poco, en mi ciudad, un hombre apuñaló a su mujer. Un vecino le preguntó en el tiempo inmediatamente posterior, que porqué lo había hecho; la respuesta fue: "porque ya estaba harto de aguantar". La mujer, estaba siendo tratada con antidepresivos y el hombre no pudo resistir la presión a que era sometido. La fuerza mediática y sus apoyos no tardaron en proclamar a los cuatro vientos la comisión de un nuevo crimen DE VIOLENCIA MACHISTA. Y pregunto: ¿qué ayuda pudo haber reclamado ese hombre para superar ese trauma y AYUDAR a su mujer?
El médico, receta antidepresivos y hasta luego. Los políticos, a remolque como siempre, sin hacer nada o intentando tapar la boca de quienes más vociferan; en tanto los sufridores- hombre o mujer- ven como gota a gota su vaso llega a rebosar, y no hallan más consuelo que al final reconocer que son culpables de lo que les pasa.
enviado jueves, 29 de noviembre de 2007 10:54 por WARRIORV
Resulta dramático tener que proclamar que se está en contra de cualquier tipo de violencia, incluida la habida en las relaciones de pareja. La ley, está ahí. Quien la hace, la paga.
Del mismo modo que el género humano se ha inventado las religiones porque se niega a morir como el resto de los seres vivos, también se ha inventado el término "racional" para intentar negar que es un animal. Es, en las llamadas sociedades libres, donde estos hechos alcanzan mayor resonancia.
Pero si se tratara de poner el mismo énfasis en tratar de hallar una solución y dar ayuda en el tiempo pre-delito, quizá se conseguiría mejor resultado que tratando de criminalizar al hombre sin poner remedio al mal.
Hace poco, en mi ciudad, un hombre apuñaló a su mujer. Un vecino le preguntó en el tiempo inmediatamente posterior, que porqué lo había hecho; la respuesta fue: "porque ya estaba harto de aguantar". La mujer, estaba siendo tratada con antidepresivos y el hombre no pudo resistir la presión a que era sometido. La fuerza mediática y sus apoyos no tardaron en proclamar a los cuatro vientos la comisión de un nuevo crimen DE VIOLENCIA MACHISTA. Y pregunto: ¿qué ayuda pudo haber reclamado ese hombre para superar ese trauma y AYUDAR a su mujer?
El médico, receta antidepresivos y hasta luego. Los políticos, a remolque como siempre, sin hacer nada o intentando tapar la boca de quienes más vociferan; en tanto los sufridores- hombre o mujer- ven como gota a gota su vaso llega a rebosar, y no hallan más consuelo que al final reconocer que son culpables de lo que les pasa.
enviado jueves, 29 de noviembre de 2007 10:54 por WARRIORV
Rappelada
Anda el hombre de la barba
fumándose un puro habano
en tanto que planacebes
su jumento y rocinante
van cogidos de la mano.
¡Pardiez! exclama el quijote
achicando las pestañas
¿no es aquél el zapatitos,
rubalcaba, y el pepiño
el otro cantamañanas?
Decís bien jefe sublime
le susurra planacebes,
que en esta tierra sin par
nunca hay un dos sin tres
como bien podéis notar.
Los tres andan cabizbajos,
van camino del destierro;
por ser malos perdedores
pues quisieron ser trileros
el día de los horrores.
Y acabar así, no es raro.
enviado jueves, 15 de noviembre de 2007 22:27 por WARRIORV
fumándose un puro habano
en tanto que planacebes
su jumento y rocinante
van cogidos de la mano.
¡Pardiez! exclama el quijote
achicando las pestañas
¿no es aquél el zapatitos,
rubalcaba, y el pepiño
el otro cantamañanas?
Decís bien jefe sublime
le susurra planacebes,
que en esta tierra sin par
nunca hay un dos sin tres
como bien podéis notar.
Los tres andan cabizbajos,
van camino del destierro;
por ser malos perdedores
pues quisieron ser trileros
el día de los horrores.
Y acabar así, no es raro.
enviado jueves, 15 de noviembre de 2007 22:27 por WARRIORV
NO APRENDEN
Caminaba sin rumbo ni conocimiento del tiempo y del espacio. Dando tumbos de aquí para allá. Mira que llevaba años haciendo lo mismo e intentando el propósito de enmienda. Sin convicción. Pero ni por esas. Si le hubieran puesto una venda en los ojos, el camino seguido hubiera acabado en el lugar de todos los días.
Su "hogar" estaba sobre las parrillas de ventilación de un transformador subterráneo. Eso en invierno. En verano, cualquier banco o portal servía. Por el día, a poner la mano para "droga", blanda o dura, el caso era evadirse de la realidad. Algunos días acudía a comer al comedor de la Caridad y hasta incluso llegó a dormir en la residencia de transeúntes del ayuntamiento.
De vez en cuando, un mercedes se acercaba a ver si quería algo. Siempre lo rechazó. Era de familia rica, no cabe duda. Entonces ¿qué fue lo que le empujó a vivir en la calle? ¿Qué motivos internos o externos le llevaron a esa situación? ¿Cómo su familia le permitía vivir en la indigencia?. Preguntas sin respuesta que se ha llevado consigo. Otro, seguramente como él, o no, con un coche de gran cilindrada y poco seso, haciendo carreras por el centro de la ciudad le apartó de esa perra vida.
enviado miércoles, 07 de noviembre de 2007 17:02 por WARRIORV
Su "hogar" estaba sobre las parrillas de ventilación de un transformador subterráneo. Eso en invierno. En verano, cualquier banco o portal servía. Por el día, a poner la mano para "droga", blanda o dura, el caso era evadirse de la realidad. Algunos días acudía a comer al comedor de la Caridad y hasta incluso llegó a dormir en la residencia de transeúntes del ayuntamiento.
De vez en cuando, un mercedes se acercaba a ver si quería algo. Siempre lo rechazó. Era de familia rica, no cabe duda. Entonces ¿qué fue lo que le empujó a vivir en la calle? ¿Qué motivos internos o externos le llevaron a esa situación? ¿Cómo su familia le permitía vivir en la indigencia?. Preguntas sin respuesta que se ha llevado consigo. Otro, seguramente como él, o no, con un coche de gran cilindrada y poco seso, haciendo carreras por el centro de la ciudad le apartó de esa perra vida.
enviado miércoles, 07 de noviembre de 2007 17:02 por WARRIORV
"LA PASTA.......O SE MUERE"
Leí, en cierta ocasión, la expresión que según Arturo Pérez Reverte utilizaban algunos atracadores en Méjico para "convencer" a sus víctimas de que les entregaran cuanto de valor llevaran encima: "...o se muere". Eso sí, dicho con mucha educación. Como si mandarle a uno al otro mundo no fuera de por sí una falta de ella a más de una gran cabronada.
Suponiendo que la víctima fuera el escritor, se me ocurre que pudieron suceder dos cosas. Una, que dadas las guerras que como reportero ha cubierto y la cantidad de momentos y situaciones difíciles y peligrosos que le ha tocado vivir, el tiñalpa acabara pidiendo perdón y saliera corriendo poniendo los pies en polvorosa.
La otra, que dados el arrojo y verborrea del escritor, acabaran los dos en alguna taberna bebiendo tequila con sal y limón, y como esta hace milagros, el reportero le sedujo para que le contara sus aventis y correrías con la promesa de hacer de él un personaje de ficción de una próxima novela que pensaba escribir. De esta forma se habría librado de un atraco y ganado un fiel y leal guardaespaldas para sus estancias en Méjico DF.
Al lector incrédulo, solo le queda averiguar cual personaje de su novela La Reina del Sur se correspondería con el forajido reconvertido. En todo ese tiempo, el Capitán Alatriste permaneció en segundo plano. Con la mano en la empuñadura de la espada presto para marcarle la señal del Zorro al manito si era necesario. Lo cual me da que pensar en si el pendenciero fue convencido por el escritor o más bien fue la cara tétrica y adusta del capitán con su enorme bigotón la que obró el milagro.
enviado martes, 06 de noviembre de 2007 18:38 por WARRIORV
Suponiendo que la víctima fuera el escritor, se me ocurre que pudieron suceder dos cosas. Una, que dadas las guerras que como reportero ha cubierto y la cantidad de momentos y situaciones difíciles y peligrosos que le ha tocado vivir, el tiñalpa acabara pidiendo perdón y saliera corriendo poniendo los pies en polvorosa.
La otra, que dados el arrojo y verborrea del escritor, acabaran los dos en alguna taberna bebiendo tequila con sal y limón, y como esta hace milagros, el reportero le sedujo para que le contara sus aventis y correrías con la promesa de hacer de él un personaje de ficción de una próxima novela que pensaba escribir. De esta forma se habría librado de un atraco y ganado un fiel y leal guardaespaldas para sus estancias en Méjico DF.
Al lector incrédulo, solo le queda averiguar cual personaje de su novela La Reina del Sur se correspondería con el forajido reconvertido. En todo ese tiempo, el Capitán Alatriste permaneció en segundo plano. Con la mano en la empuñadura de la espada presto para marcarle la señal del Zorro al manito si era necesario. Lo cual me da que pensar en si el pendenciero fue convencido por el escritor o más bien fue la cara tétrica y adusta del capitán con su enorme bigotón la que obró el milagro.
enviado martes, 06 de noviembre de 2007 18:38 por WARRIORV
Matacabra
Tal día como hoy, en el siglo pasado, era costumbre ir al cementerio a rezar un responso por los difuntos de la parroquia que allí dormian el sueño eterno. (Hoy, con la falta de curas, no será posible en todos los sitios). Amos, digo yo.
Recuerdo especialmente uno, sin poder apreciar año concreto, en que como era obligado que los niños no nos perdiéramos un ejercicio religioso por temor a las posteriores represalias, por la tarde, con el cura, fuimos al camposanto a realizar ese oficio religioso. Y hacía un frío que pelaba. Caía matacabra con una mala folla que parecía especialmente dedicada a quienes por obligación o devoción se hallaban a la intemperie. Viento fuerte y racheado y las bolas de nieve/hielo golpeando en la cara y las piernas descubiertas.
Por otra parte, y aunque no nos habían colonizado con el dichoso halloween, nosotros ya realizábamos calaveras de calabaza con una vela dentro para colocar en algún lugar y dar miedo a cualquiera que lo tuviera. Y algunos otros terrores más fuertes, pero de eso ya se encargaban los jóvenes y jóvenas mayores.
enviado jueves, 01 de noviembre de 2007 12:19 por WARRIORV
Recuerdo especialmente uno, sin poder apreciar año concreto, en que como era obligado que los niños no nos perdiéramos un ejercicio religioso por temor a las posteriores represalias, por la tarde, con el cura, fuimos al camposanto a realizar ese oficio religioso. Y hacía un frío que pelaba. Caía matacabra con una mala folla que parecía especialmente dedicada a quienes por obligación o devoción se hallaban a la intemperie. Viento fuerte y racheado y las bolas de nieve/hielo golpeando en la cara y las piernas descubiertas.
Por otra parte, y aunque no nos habían colonizado con el dichoso halloween, nosotros ya realizábamos calaveras de calabaza con una vela dentro para colocar en algún lugar y dar miedo a cualquiera que lo tuviera. Y algunos otros terrores más fuertes, pero de eso ya se encargaban los jóvenes y jóvenas mayores.
enviado jueves, 01 de noviembre de 2007 12:19 por WARRIORV
POR UN CARRASPEO...
Leo el título del artículo que un colega ha escrito en su blog. Carraspeo. Y ello me incita e invita a escribir este que ya tenía en mente el hacerlo.
En mi época escolar, hubo una temporada que nos daban leche en polvo -ya líquida por supuesto- y queso enlatado. Ambas cosas eran regalo del amigo americano. La leche, no era como la que de vez en cuando bebíamos en casa. La leche de cabra, es buenísima y en aquellos tiempos, más que natural.
Pero el queso, era fabuloso o a mi eso me pareció. Bueno, pues resulta que el maestro, a quien ya me he referido en anteriores post, por la tarde, nos iba dando a los chavales un trozo a cada uno, el cual devorábamos sobre la marcha en el pupitre (mesa, como nosotros la llamábamos).
Un día, mientras estaba repartiendo la ración de queso, a mí me entró un carraspeo. Y él, dirigiéndose a mí, me recriminó que lo hiciera pues interpretó que yo lo hacía para llamar su atención pues aún no me había tocado el turno. Lo hizo de mala manera, como solía hacer las cosas. Y en aquél momento me hizo sentir humillación y furia. Como otras veces cuando se comportaba de forma injusta. Que eran las más. Y se me quedó grabado para siempre como aquí queda reflejado. Y eso que yo era el number one, que si no......aunque no todos los árboles dan el fruto apetecido.
enviado sábado, 27 de octubre de 2007 0:27 por WARRIORV
En mi época escolar, hubo una temporada que nos daban leche en polvo -ya líquida por supuesto- y queso enlatado. Ambas cosas eran regalo del amigo americano. La leche, no era como la que de vez en cuando bebíamos en casa. La leche de cabra, es buenísima y en aquellos tiempos, más que natural.
Pero el queso, era fabuloso o a mi eso me pareció. Bueno, pues resulta que el maestro, a quien ya me he referido en anteriores post, por la tarde, nos iba dando a los chavales un trozo a cada uno, el cual devorábamos sobre la marcha en el pupitre (mesa, como nosotros la llamábamos).
Un día, mientras estaba repartiendo la ración de queso, a mí me entró un carraspeo. Y él, dirigiéndose a mí, me recriminó que lo hiciera pues interpretó que yo lo hacía para llamar su atención pues aún no me había tocado el turno. Lo hizo de mala manera, como solía hacer las cosas. Y en aquél momento me hizo sentir humillación y furia. Como otras veces cuando se comportaba de forma injusta. Que eran las más. Y se me quedó grabado para siempre como aquí queda reflejado. Y eso que yo era el number one, que si no......aunque no todos los árboles dan el fruto apetecido.
enviado sábado, 27 de octubre de 2007 0:27 por WARRIORV
¿Fantasma ó chorizo?
Como no podía ser menos y emulando a los miles de ciudadanos dispuestos a hacer ricos a unos pocos a nuestra costa, decidí que debía comprarme "algo" en la playa. Después de mirar en Internet o in situ varias ofertas, vi que se cumplía aquello de que "lo que quiero no me dan y lo que me dan no quiero". O sea, lo que merecía la pena por ubicación, calidad y espacio, tenía un precio inalcanzable. Como ahora; como siempre. Y lo que no, también.
Hasta que nos ofrecieron algo que, en su momento, estaba bastante bien y lo compré. Pero la felicidad nunca viene sola. Eran, son, tres unifamiliares que solo tienen en común la antena de la TV. Los vecinos del medio, ya vivían allí cuando nosotros fuimos. Días después, otras personas, compraron el que quedaba. También viven fijos allí.
Bueno, pues el galápago del medio, antes de poder, hizo virguerías (él no, no sabe) con la toma de la electricidad que casi le cuesta la licencia al instalador.
Pero de mente estrecha o ruin, el miserable (en la intimidad le llamo otra cosa), nos quitó a las otras viviendas la señal de TV, con lo cual, no la veíamos. Los otros vecinos, menos guerreros o más prudentes, se pusieron una antena nueva en su casa. Pero yo, no me conformé. Además, el armario de la antena, está en mi propiedad (y la antena, en su terrado).
Como él era el único que tenía llave del citado armario, alguien, mandado suyo, lo manipuló. Conseguí que lo abriera y en el colmo de la caradura me dijo que estaba así de obra y pretendió cobrarme por el amplificador (aduciendo que lo había puesto él). Llamé al constructor y le emplacé inmediatamente para pedirle explicaciones. Y vino y me las dió, vaya que sí.
Así, me enteré que el vehí del medio, era un sinvergüenza, y su mujer, más. Un par de gilipollas inútiles que los padres habían creado a pulso. (Contentos, supongo).
Como he dicho antes, nos había quitado las conexiones a las otras dos viviendas, quitado aparatos de la instalación y había dejado el amplificador para uso exclusivo de su casa. El constructor dejó todo otra vez recién instalado y funcionando; pues le amenacé con denunciarlos a ambos por el estado de la instalación.
La que tuvimos en la entrada de las viviendas, fue épica. El fulano negando la evidencia. Yo, acusándole y amenazando con denuncia si volvía a las andadas. Hubo hasta para los otros vecinos. Los muy inútiles, encima de jodidos no fueron capaces de enfrentarse a ellos, y mi santa, les llamó chaqueteros ya que por la mañana habían estado poniéndolos a caer de un burro las dos vecinas. La tuve que meter -a mi santa- a casa acojonado, pues se le calentó la boca y temí que le llamara algo gordo y aquello se nos fuera de las manos. El julai pretendió entrar a mi porche en plan amenaza y lo eché fuera con cajas destempladas.
Lo cojonudo es que yo, que soy un inútil, arreglé la puerta de entrada a casa con adornos de forja soldados y les gustó a los otros. Compré, soldé,invertí mi tiempo y mi dinero, máquinas y pintura. Me vino justo para que me pagaran la forja, el resto, lo puse gratis. Y después de este drama llegué a la conclusión de que:"quien da pan a perro ajeno, pierde pan y pierde perro".
¡Ah!, y no he vuelto a saludar a ninguno de ellos.
enviado viernes, 19 de octubre de 2007 18:08 por WARRIORV
Hasta que nos ofrecieron algo que, en su momento, estaba bastante bien y lo compré. Pero la felicidad nunca viene sola. Eran, son, tres unifamiliares que solo tienen en común la antena de la TV. Los vecinos del medio, ya vivían allí cuando nosotros fuimos. Días después, otras personas, compraron el que quedaba. También viven fijos allí.
Bueno, pues el galápago del medio, antes de poder, hizo virguerías (él no, no sabe) con la toma de la electricidad que casi le cuesta la licencia al instalador.
Pero de mente estrecha o ruin, el miserable (en la intimidad le llamo otra cosa), nos quitó a las otras viviendas la señal de TV, con lo cual, no la veíamos. Los otros vecinos, menos guerreros o más prudentes, se pusieron una antena nueva en su casa. Pero yo, no me conformé. Además, el armario de la antena, está en mi propiedad (y la antena, en su terrado).
Como él era el único que tenía llave del citado armario, alguien, mandado suyo, lo manipuló. Conseguí que lo abriera y en el colmo de la caradura me dijo que estaba así de obra y pretendió cobrarme por el amplificador (aduciendo que lo había puesto él). Llamé al constructor y le emplacé inmediatamente para pedirle explicaciones. Y vino y me las dió, vaya que sí.
Así, me enteré que el vehí del medio, era un sinvergüenza, y su mujer, más. Un par de gilipollas inútiles que los padres habían creado a pulso. (Contentos, supongo).
Como he dicho antes, nos había quitado las conexiones a las otras dos viviendas, quitado aparatos de la instalación y había dejado el amplificador para uso exclusivo de su casa. El constructor dejó todo otra vez recién instalado y funcionando; pues le amenacé con denunciarlos a ambos por el estado de la instalación.
La que tuvimos en la entrada de las viviendas, fue épica. El fulano negando la evidencia. Yo, acusándole y amenazando con denuncia si volvía a las andadas. Hubo hasta para los otros vecinos. Los muy inútiles, encima de jodidos no fueron capaces de enfrentarse a ellos, y mi santa, les llamó chaqueteros ya que por la mañana habían estado poniéndolos a caer de un burro las dos vecinas. La tuve que meter -a mi santa- a casa acojonado, pues se le calentó la boca y temí que le llamara algo gordo y aquello se nos fuera de las manos. El julai pretendió entrar a mi porche en plan amenaza y lo eché fuera con cajas destempladas.
Lo cojonudo es que yo, que soy un inútil, arreglé la puerta de entrada a casa con adornos de forja soldados y les gustó a los otros. Compré, soldé,invertí mi tiempo y mi dinero, máquinas y pintura. Me vino justo para que me pagaran la forja, el resto, lo puse gratis. Y después de este drama llegué a la conclusión de que:"quien da pan a perro ajeno, pierde pan y pierde perro".
¡Ah!, y no he vuelto a saludar a ninguno de ellos.
enviado viernes, 19 de octubre de 2007 18:08 por WARRIORV
LA PILARICA
Este año dicen que ha sido un desparrame de personal el habido el día 12, fiesta del Pilar. Claro, el puente favorece que la gente se desplace y para la juerga, no hace falta invitación, se agregan voluntarios.
Mi mañica y mi cuñada, -la caudilla como la llama mi yerno-, se llaman Pilar. Nos juntamos a comer un mogollón de gente en casa de mi Palomica y el Crispi. La familia, y no al completo. Aparte lo que teníamos, mi hermana trajo más aperitivos. Cañadillas, Navajas,Caracoles picantes, anchoas en salmuera, hmmmmmm, y después una paella que estaba para comérsela. ¡Y lo hicimos!. Aunque yo creía que se quedaría casi toda, no fue así. Unos triperos.
Otros años íbamos a ver a la Virgen y a la ofrenda de flores. Este año no ha podido ser ya que mi santa no se ha recuperado de la fractura de tobillo. Nos tuvimos que conformar con verlo por la tele. Otros, de los que comieron, si estuvieron en la ofrenda.
A la noche, mi hija Olga y el Ismi, se fueron a ver los Héroes a la Romareda. Y yo al volver a casa, me metí en un patatar y casi no salgo. Vi coches parados a la entrada de la autopista,que yo debía tomar, y pensé que era la cola para entrar a las atracciones en Valdespartera que llegaba allí. ¡Y lo era!. Pero mi desvío estaba libre. A lo que reaccioné, ya no hubo moviola y me metí en todo el fregado. Aguantar hasta la rotonda, y media vuelta, a la autopista y a casa. Ufff qué atasco, mon die........
enviado miércoles, 17 de octubre de 2007 20:54 por WARRIORV
Mi mañica y mi cuñada, -la caudilla como la llama mi yerno-, se llaman Pilar. Nos juntamos a comer un mogollón de gente en casa de mi Palomica y el Crispi. La familia, y no al completo. Aparte lo que teníamos, mi hermana trajo más aperitivos. Cañadillas, Navajas,Caracoles picantes, anchoas en salmuera, hmmmmmm, y después una paella que estaba para comérsela. ¡Y lo hicimos!. Aunque yo creía que se quedaría casi toda, no fue así. Unos triperos.
Otros años íbamos a ver a la Virgen y a la ofrenda de flores. Este año no ha podido ser ya que mi santa no se ha recuperado de la fractura de tobillo. Nos tuvimos que conformar con verlo por la tele. Otros, de los que comieron, si estuvieron en la ofrenda.
A la noche, mi hija Olga y el Ismi, se fueron a ver los Héroes a la Romareda. Y yo al volver a casa, me metí en un patatar y casi no salgo. Vi coches parados a la entrada de la autopista,que yo debía tomar, y pensé que era la cola para entrar a las atracciones en Valdespartera que llegaba allí. ¡Y lo era!. Pero mi desvío estaba libre. A lo que reaccioné, ya no hubo moviola y me metí en todo el fregado. Aguantar hasta la rotonda, y media vuelta, a la autopista y a casa. Ufff qué atasco, mon die........
enviado miércoles, 17 de octubre de 2007 20:54 por WARRIORV
viernes, 6 de agosto de 2010
Paseo mañanero
Voilá!!

Peñasco donde se ubica
El pozo Lagipe
Entrada, estrecha, al pozo
Ahí arriba está el pozo, donde la planta
Mi pueblo
El castillo desde el cerro
No se ven dos más
Al salir del pueblo, los lugareños -yo también lo soy, pero sin huerto que atender- ya están regando sus hortalizas. Mi prima y su marido, tienen la huerta que dá gusto verla. Las patatas para sacarlas. Lechugas, borraja o acelgas, listas para ser consumidas. Sigo hacia el Regajo, donde el frescor del soto unido a la pequeña aguareda caída, hacen emanar de las plantas aromas ancestrales guardados en la memoria. Es inconfundible el olor de la hierba seca al humedecerse o incluso mojarse. El olor de la paja mojada de los años de mi niñez y juventud, en los dias de tormenta veraniega cuando había que hacer un alto en la trilla o las labores que esta acarrea, aperreada vida, está metida en mis meninges. También significaba descanso en la atareada faena, aunque a los mayores, cosa lógica, les supiera a rayos esta incidencia.
El tío no ha madrugado y no está en su huerto. No entro. Llego a las balsas del Onsal. Y me viene a la memoria aquello que cantábamos: "en la balsa cantan ranas y en el palomar pichones; y en la esquina el tío Camacho, los mozitos fanfarrones". Cuando la cosa se desmadraba se acababa cantando " y en culo de las mozas, hacen nido los ratones". Este año tienen agua para superar el estiaje por lo que las ranas, múltiples, asoman sus cabezas por encima del agua. Aquí, de críos, veníamos a coger ranillas pequeñas y renacuajos. Hoy, nadie las molesta.
Sigo hacia el Mojón, el sol ya comienza a calentar y me quito el jersey. Las aspas del "molino de viento" que hay para sacar agua -ignoro si lo hace- están inmóviles. No sopla el aire. En los noticiarios catalanes, me hace gracia, a esto lo llaman "no bufa el aire". Aquí "una bufa", es otra cosa, pero también relacionada con el aire. Paso por donde el año pasado teníamos los ajos. Una pena, todo yermo y un herbazal. Es el sino de los tiempos. Los años no perdonan.
En la peña la Aguzadera, han instalado sus reales los alimoches o azebuches que no sé si son lo mismo y de no serlo, cual es la diferencia. Todo el mundo resalta que antes no las tenía pero ahora las aves han dejado su impronta.
De vuelta a casa, "menos trabajar yir a escuela, mándeme usté lo que quiera" como decía mi abuelo. Opto por coger el coche y largarme a san Ginés. El camino no ha mejorado, pero está mejor que el año pasado. En el alto del cerro, la paz y el panorama son únicos. Solo rota por la refrigeración de la torre de TV. Tengo una conversación con el santo que no se si es escuchada, pues no lo veo. Me dan ganas de hacer unas pintadas, pero al no hallar con qué, se quedan en intenciones. Mejor así.
Hece poco escribí sobre las antenas "banderillas" del cerro. Hay no menos de ocho. ¡¡Qué barbaridad!!, toda la cumbre tomada por los dichosos "pàratos". Y es que solo estando allí, se comprende el alcance de la panorámica observada. Tengo que subir a la Fuente del Canto a comer una tortilla con mis viejos y el tío si el tiempo se estabiliza.
Al volver, pregunto a una ciclista por Ramón, el rodenero; no está, pero sí su hermano, el de pinturas. No tengo con él tanto contacto y paso el pueblo sin parar. A pesar de que me habían advertido del mal estado del camino, me meto hacia el pozo Lagipe. Despacio, pero como está seco, llego sin novedad. Subo a la roca en la cual está picado y hago unas fotos como puedo, pues hasta el no puedo llegar. Hay un angosto pasadizo que solo en caso de extrema necesidad me atrevería a cruzar sin tener la seguridad de lograrlo. Ha permanecido imperturbable en tanto yo he crecido. En el alto de la roca hago una pausa.
A la sombra de la roca una colonia de tomillos, aún secos, dejan un aroma y olor en el ambiente que solo aquí podría percibirse. Me llevo una loseta con musgos y líquenes de recuerdo. Aunque hoy ya nadie está seguro de nada. Ni las dos codornices que por dos veces levanté y que en un principio tomé como perdiganas.
Y la mujer desaparecida hace tres o cuatro años, sin aparecer, sin saber nada de ella. ¡¡Manda cojones!!.
miércoles, 4 de agosto de 2010
Los Baños de Teruel
La estación del ferrocarril minero Ojos Negros/Sagunto correspondiente a Teruel, se hallaba a unos 3/4 kms. de la capital y la llamaban Los Baños. Esto es así porque había, hay, un manantial de aguas termales. El agua seguía fluyendo caliente, doy fe. Pero el edificio que en tiempos albergó a los usuarios, sufrió las consecuencias del asedio a Teruel durante la guerra, fue destruido y no recuperado tras su final.
A mí me pareció un lugar paradisíaco respecto de mi pueblo. El río Alfambra estaba allí mismo, a los pies de la estación y un puente muy alto lo salvaba. Los trabajadores de la estación tenían sus huertos en la pequeña vega. Una gozada. Un día, ví un cangrejo, el cual cuando me vió comenzó a recular y hube de mojarme los pies para cogerlo.
El abuelo Cristofer ejercía de guarda agujas. Recibía a los trenes cargados que bajaban de Ojos Negros o vacíos al retornar del Puerto de Sagunto. En uno de ellos llegué un día para ir a ver las vaquillas del Angel. 15 ó 16 años. Mi padre me dió el permiso aquella misma mañana a través de un colega suyo y me faltó tiempo para volar a la estación de Almohaja. Allí el jefe de la ídem, al saber quien era, no puso objeción alguna a que montara en el tren que llegaba.¡Qué miedo pasé encerrado en la garita del vagón! Un estruendo y una polvadera por la cuesta de Almohaja y los llanos de Cella que acojonaba. Parecía una terrorífica montaña rusa.
Fuí solo a Teruel por la carretera de Alcañiz en una bicicleta prestada. La dejé en la posada del Tozal donde conocían a mi abuelo y me largué a pulular por las ferias. Autos de choque, tómbolas, tiro al aire digo al blanco, etc. En una tómbola, me tocó un magnífico pozal de plástico blanco. Duró poco. Regando las coles le dí un puntapié en el culo y lo jodí.
También fuí a ver una revista ¡¡y chicas!! Madre que piennaaaas y que cuerpos. Embobadico saldría, seguro. ¡Ah! y nadie me preguntó la edad, aunque claro, era ya bastante larguirucho. La pela es la pela.
El domingo, como es costumbre, con los abuelos a merendar en la plaza de toros. ¡Qué tozolones les metían las vaquillas a algunos mozos incautos! A la plaza, no he vuelto más. En fiestas vaquilleras volví hace unos años y la verdad, a pesar de la bulla que llevan, no me gustó nada la pringue que había por las calles. Debe ser la edad.
Las vaquillas, se celebran todos los años a primeros del mes de Julio, aunque visto el cariz que está tomando el tema taurino, tendrán que sustituir las reses por una carretilla de entrenamiento.
A mí me pareció un lugar paradisíaco respecto de mi pueblo. El río Alfambra estaba allí mismo, a los pies de la estación y un puente muy alto lo salvaba. Los trabajadores de la estación tenían sus huertos en la pequeña vega. Una gozada. Un día, ví un cangrejo, el cual cuando me vió comenzó a recular y hube de mojarme los pies para cogerlo.
El abuelo Cristofer ejercía de guarda agujas. Recibía a los trenes cargados que bajaban de Ojos Negros o vacíos al retornar del Puerto de Sagunto. En uno de ellos llegué un día para ir a ver las vaquillas del Angel. 15 ó 16 años. Mi padre me dió el permiso aquella misma mañana a través de un colega suyo y me faltó tiempo para volar a la estación de Almohaja. Allí el jefe de la ídem, al saber quien era, no puso objeción alguna a que montara en el tren que llegaba.¡Qué miedo pasé encerrado en la garita del vagón! Un estruendo y una polvadera por la cuesta de Almohaja y los llanos de Cella que acojonaba. Parecía una terrorífica montaña rusa.
Fuí solo a Teruel por la carretera de Alcañiz en una bicicleta prestada. La dejé en la posada del Tozal donde conocían a mi abuelo y me largué a pulular por las ferias. Autos de choque, tómbolas, tiro al aire digo al blanco, etc. En una tómbola, me tocó un magnífico pozal de plástico blanco. Duró poco. Regando las coles le dí un puntapié en el culo y lo jodí.
También fuí a ver una revista ¡¡y chicas!! Madre que piennaaaas y que cuerpos. Embobadico saldría, seguro. ¡Ah! y nadie me preguntó la edad, aunque claro, era ya bastante larguirucho. La pela es la pela.
El domingo, como es costumbre, con los abuelos a merendar en la plaza de toros. ¡Qué tozolones les metían las vaquillas a algunos mozos incautos! A la plaza, no he vuelto más. En fiestas vaquilleras volví hace unos años y la verdad, a pesar de la bulla que llevan, no me gustó nada la pringue que había por las calles. Debe ser la edad.
Las vaquillas, se celebran todos los años a primeros del mes de Julio, aunque visto el cariz que está tomando el tema taurino, tendrán que sustituir las reses por una carretilla de entrenamiento.
lunes, 2 de agosto de 2010
Gracias JR
Gracias Javier por enviarme el dibujo del señor Cartagena.
Tienes razón, hay mucho de resentimiento en mis recuerdos de GM. Fueron 28 años en los que muy poco a recordar con agrado y muchos agravios en la memoria. Dan para mucho aunque de momento una cierta amnesia aún los cubra. El despotismo (y el nepotismo), la chulería y la falta de educación (JJ a la cabeza) de algunos "mandos", cuando no su abierta hostilidad y falta de capacidad, respeto y liderazgo, hacen que ahora me sienta ligado (y liberado) de ese ente abstracto cual es GM España, empresa que constituyó y construyó parte de mi vida laboral y social. Pero no con quienes me tocó en suerte convivir. En esa garita en la que moras, o la que tienes al lado, se vierten muchas cobardías sobre quienes no tienen capacidad de defensa. Y se cuelgan excesivas medallas ajenas. Uno de mis últimos jefes, Pellicena, buena persona, me decía que yo tenía mala fama en ella. Y todo porque algún cobarde hijo de puta ensució mi nombre y mi labor en la más absoluta impunidad. Con el tiempo, Pellicena se dió cuenta de que yo no era lo que interesadamente le habían contado, y sin falsa modestia, era el mejor mecánico que tenía a sus órdenes.
Tú me verás excesivamente negativo y vengativo, pero en este blog cuento mis experiencias, TODAS, que para eso lo he creado. Bueno o casi todas. Y si estas son malas ¿habría de engañarme?. Si escribo para mí, sería tonto el hacerlo. En compensación, también tengo experiencias buenas, pocas, por eso recuerdo con cariño a don Rafael Cartagena, al único que confió en mí y me apoyó (Guijarro nos "robó" el ascenso) en lo que en su mano estuvo. Le debo agradecimiento en General Motors. ¡Ah! y a Magistratura, (y no solo en esa ocasión) pues de no ser por ella, no me habrían reconocido la categoría de Técnico aunque otros sin méritos académicos y más que dudosos profesionales, gozaran y se lucraran (lo han seguido haciendo) de ella hacía tiempo gracias a sus amigos de "la garita roja". Mi victoria moral fue que mi lucha en ese campo, abrió la puerta a más de 50 compañeros en las mismas circunstancias. Ese también es un recuerdo agridulce.
Gracias de nuevo Javier por el dibujo. Y suerte. salu2
Tienes razón, hay mucho de resentimiento en mis recuerdos de GM. Fueron 28 años en los que muy poco a recordar con agrado y muchos agravios en la memoria. Dan para mucho aunque de momento una cierta amnesia aún los cubra. El despotismo (y el nepotismo), la chulería y la falta de educación (JJ a la cabeza) de algunos "mandos", cuando no su abierta hostilidad y falta de capacidad, respeto y liderazgo, hacen que ahora me sienta ligado (y liberado) de ese ente abstracto cual es GM España, empresa que constituyó y construyó parte de mi vida laboral y social. Pero no con quienes me tocó en suerte convivir. En esa garita en la que moras, o la que tienes al lado, se vierten muchas cobardías sobre quienes no tienen capacidad de defensa. Y se cuelgan excesivas medallas ajenas. Uno de mis últimos jefes, Pellicena, buena persona, me decía que yo tenía mala fama en ella. Y todo porque algún cobarde hijo de puta ensució mi nombre y mi labor en la más absoluta impunidad. Con el tiempo, Pellicena se dió cuenta de que yo no era lo que interesadamente le habían contado, y sin falsa modestia, era el mejor mecánico que tenía a sus órdenes.
Tú me verás excesivamente negativo y vengativo, pero en este blog cuento mis experiencias, TODAS, que para eso lo he creado. Bueno o casi todas. Y si estas son malas ¿habría de engañarme?. Si escribo para mí, sería tonto el hacerlo. En compensación, también tengo experiencias buenas, pocas, por eso recuerdo con cariño a don Rafael Cartagena, al único que confió en mí y me apoyó (Guijarro nos "robó" el ascenso) en lo que en su mano estuvo. Le debo agradecimiento en General Motors. ¡Ah! y a Magistratura, (y no solo en esa ocasión) pues de no ser por ella, no me habrían reconocido la categoría de Técnico aunque otros sin méritos académicos y más que dudosos profesionales, gozaran y se lucraran (lo han seguido haciendo) de ella hacía tiempo gracias a sus amigos de "la garita roja". Mi victoria moral fue que mi lucha en ese campo, abrió la puerta a más de 50 compañeros en las mismas circunstancias. Ese también es un recuerdo agridulce.
Gracias de nuevo Javier por el dibujo. Y suerte. salu2
domingo, 1 de agosto de 2010
Mediterráneo
Aún con el olor y el salitre en la piel, el azul de tus aguas y la línea del horizonte en la retina, y la poesía de Serrat en los tímpanos, no puedo dejar de pensar en tí. No nací en tus orillas, pero a los cuatro años ya nos conocimos. Y como los amores que duran toda una vida, a los dieciocho me enamoré de tí. No importa tanto en que lugar pues han sido varios, desde el Mar Menor hasta la bahía de Rosas, los que tus aguas han acariciado y refrescado mi piel. Pero nunca olvidaré tu larguísima playa con la isla del castillo de Peñíscola emergiendo del mar. Esa imagen llena de luz, nunca abandonará mi memoria. Y esta canción, junto con otras, ya la cantábamos en nuestras tardes de juerga junto a los estudiantes de telares en otro lugar de la Costa Brava. Ahora, la bahía de Els Alfacs, es nuestro nido de amor.
A solo unas horas de haberte abandonado, ya estoy pensando en cuando de nuevo el jodido sol volverá a quemarme la piel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)