Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para callarse.
jueves, 23 de septiembre de 2010
Recuérdame.....
Ya ves
Sumido aún en la nebulosa de la pérdida de J. A. Labordeta, con sus canciones y su voz en mi cabeza, poniendo la emoción en mi garganta, me vienen a la mente canciones suyas que no se ven en los vídeos de YouTube ni se escuchan en las reuniones de estos días o en la TV y radio.
Hace muuuuuuchos años, intentando sacarle a la guitamarra unos acordes que no desafinaran demasiado con lo que debían ser, me atrevía a cantar "el milagro de Lamberto fue antiimperio romano, anduvo unas cuantas leguas con la cabeza en la mano.......", "Aragón: polvo niebla viento y sol, y donde hay agua una huerta, al norte los Pirineos, esta tierra es Aragón........", "Canción de amor: porque no nos ven hablar, dicen que no nos queremos, porque no nos ven hablar, a tu corazón y el mío se lo pueden preguntar.....". "Ramón Cabeza: hoy no ha venido a clase Ramón Cabeza.........me dicen que lo vieron de puerta en puerta en puerta, con frases en la mano...." " ....somos de la tierra adentro, del viento y la soledad, somos gentes que no piden y que tampoco les dan....." "me dicen que no quieres, que te festejen....." y otras que se me escapan pues su obra es prolífica.
Nos va a costar asumir su desaparición. Era, como el pan nuestro de cada día. Dondequiera que existiera un acto festivo o reivindacativo con esta su/nuestra tierra, allí estaba Labordeta. Se pateó Aragón, sus pueblos y sus fiestas dando recitales en los viejos tiempos gloriosos y reivindicativos. Y hoy era imprescindible cuando Aragón necesitaba dejar oir su voz ante los siempre oídos sordos de los caciques aragoneses o madrileños.
Según he podido leer, un hijoputa en el periódico de pedro jota, otro que tal calza, en su blog ha escrito algo ofensivo contra Labordeta. Desde este humilde rincón falto de censura, quiero hacerle llegar que yo me cago en todos sus muertos (del blogero) por kabrón y malnacido. Piropos que hago extensivos al mentado pjota.
José Antonio Labordeta, ha pasado de ser un motal más a converirse en mito inolvidable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario