
Ya sé que nos dicen que el mar sufre de las mareas, yo también en avión y barco, y que por ello las aguas suben y bajan. La verdad, me he fijado mucho en ello, y no ha sido capaz de saber si la marea estaba alta o baja. Deberé documentarme. Y es que lo que le ocurre a mi playa me tiene intrigado. Sé lo que le pasa, pero no porqué le pasa.
Hay épocas del año en las cuales el mar devora la arena; desaparece esta dejando libres y a la vista las rocas internas ocultas durante meses. Otras en cambio, parece que el mar se ha retirado y hay miles de toneladas de fina arena y una playa que dá gozo. Y eso me deja estupefacto. En mi última reciente visita, era esa la posición ocupada. Las rocas llenas de mejillones y bañadas por el incesante oleaje cubiertas de arena. Pobres bichos, se asfixiarán, pero ya deben estar programados para ello, pues no es así.
En la playa de Les Cases, no hay arena. A cambio, millones de toneladas de bolos redondos de distintos tamaños. Como huevos de gallina. No es de extrañar la forma ya que las olas no cesan de estragarlos y pulirlos; lo que me llama la atención es de donde salen y en tanta cantidad. Me figuro que si el lugar tuviera más interés pa las pelas, de alguna forma las harían desaparecer. A las piedras me refiero. A las otras, también.
Post Nº: 475