Llevo padeciendo desde final de año, una enfermedad para la que no estaba preparado -para la enfermedad nunca se está- llamada Herpes Zóster. Ha venido sin esperarla ni haberla llamado explícitamente, de sopetón y a traición.
Es rabiosa, dolorosa, cabrona en grado sumo. Me indigna sobremanera que no haya en el sistema sanitario una prevención, según leo hay vacunas, ni avisos a la población sobre su presentación de improviso ni de sus riesgos. Para más inri, incluso el medicamento para combatirla ¿?, una pomada llamada Aciclovir, la ha de pagar el paciente.
Quien quiera saber más, en internet encontrará información. Yo la he recibido en propia persona y sin previo aviso. Estamos acojonados por tantas enfermedades que desconocemos y las que tenemos la posibilidad de padecer, casi en un cincuenta por ciento, el sistema sanitario las ignora. Y si bien es posible que no te mate, si puede joderte la vida o lo que te quede de ella. Es el fuego eterno en la piel afectada.
4 comentarios:
Hola de nuevo, Amilcar.
Acabo de leer esta entrada y veo que lo estás pasando mal. Mi madre tuvo herpes en sus partes ¡pobrecita,como lo pasó! y su hermano también pero en el costado. Si no recuerdo mal había unas pastillas muy fuertes y caras, pero efectivas, y, aunque no lo hagan desaparecer mitigan los dolores.
No creo que esto se pueda prevenir, ataca a un nervio (hay quien le sale en el ojo) y ese nervio queda "tocado". Dicen que puede ser una bajada de defensas, también que es el mismo virus que la varicela. Seguro que tú estás ahora más enterado que yo.
Espero que te lleguen los mensajes. Sentiría que pensaras que no había utilizado la gatera.
Otro abrazo. ¡Ánimo!
Gracias por tus comentarios Ana. Por desgracia ahora estoy bastante más enterado que los médicos sobre los efectos del herpes. Llevo cuatro semanas y me pica a rabiar.
Sobre publicar un libro, en Amazon es gratis aunque tienes que hacerte todo. Como yo edito para el autoconsumo, estoy más contento que un chico con zapatos nuevos. Como cantaría Alaska, "a quién le importa lo que yo diga, a quien le importa lo que yo haga…." Y si no compras, no pagas. Y además te devuelven el dinero que te corresponde como autor. ¡¡Hay que joderse!!
Hola, Amilcar. (Me gustaría saber tu verdadero nombre, pero Amilcar no está mal)
Dentro de un tiempo igual me animo yo con lo de Amazon, pero por ahora me viene grande.
Yo también paso de lo que digan, por eso mis escritos siempre tienen un toque reflexivo, aunque ahora eso no esté de moda.
Acabo de publicar en Facebook, la canción Somos de Labordeta. Me la mandaron hace unos días y me emociona al tiempo que me invita a cantar.
No me gustan las redes sociales, pero desde que tengo el blog entro en Facebook porque me dejan mensajes allí.
Un abrazo y espero que pronto vayas mejor. ¡Ánimo!
Hola Ana. Respecto de mi nombre, está en la portada de mis libros.
Tampoco me gustan las redes sociales. He tenido varios Feisbuk, y los he eliminado. De hecho, tardé bastantes años en dar pistas de mi identidad en el blog. Con el paso del tiempo, uno comprueba que le da igual todo, o que no tiene ninguna importancia lo que escribes.
Labordeta, me costado más de una lágrima, claro que, al hacernos viejos, tenemos la lágrima fácil, como los pistoleros el gatillo.
Salu2
Publicar un comentario