Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para callarse.

sábado, 30 de marzo de 2019

SIN(A)ÓNIMOS DE OFENSA

Hace tiempo que me ronda por la cabeza escribir una entrada sobre un hecho ocurrido en los albores de mi adolescencia, cuando no éramos ni una cosa ni otra.

Era san Ginés, el patrón del pueblo al que honrábamos en romería los tres pueblos limítrofes con el cerro del mismo nombre. En esta ocasión el 25 de agosto, aunque también ocurría este evento el día 3 de mayo, cuando subían los peregrinos a bendecir los términos. Historias estas que hemos visto en multitud de ocasiones, realizadas por los chamanes de las distintas religiones.

Nos hallábamos una cuadrilla de mozalbetes o aspirantes a serlo, tumbados al sol en lo alto del cerro. Seguramente no nos habríamos acostado esa madrugada. Como no, hablando de mozas. Había una, visitante de fuera, de muy buen ver debía ser puesto que nuestra atención estaba centrada en ella. Uno de nosotros, me figuro que con mala opinión sobre la misma, dijo que era un pendón. Y ahí, se lio el tema. Un señor del pueblo, pero también venido de fuera y no se si con alguna relación de parentesco con la aludida, medió en el tema increpándonos por el presunto insulto y dándonos una disertación sobre la relación entre pendón y bandera.

Ambas palabras son sinónimas pero totalmente opuestas en su significado o más bien, este es ambivalente. No haré aquí una disección sobre un trozo de tela y el empleo que cada cual quiera darle. Me ceñiré a lo que es bien sabido y que nosotros estábamos tratando: pendón = casquivana, veleta que engatusa pero no acaba de completar la faena; en una palabra, tal alusión sería, sino ofensiva, no una alabanza precisamente.

Si en vez de ese adjetivo, malsonante, nos hubiéramos referido a ella con el otro: bandera, con toda probabilidad el señor no habría intervenido y nuestra admiración por aquella joven habría quedado intacta. No me cabe duda de que en nuestra conversación se hallaban implícitas las dos cualidades: considerábamos que era un pendón pero también una mujer bandera, de lo contrario no habríamos centrado en ella nuestra atención más que interesada.

Chariz

No hay comentarios: