Exótico cometa verde no visto desde la edad de piedra regresa a los cielos sobre la Tierra
El cometa C/2022 E3, que orbita alrededor del sol cada 50.000 años, estará más cerca de nosotros el próximo miércoles y jueves.

"Un exótico cometa verde que no ha pasado por la Tierra desde la época de los neandertales ha reaparecido en el cielo listo para su aproximación más cercana al planeta la próxima semana.
Descubierto en marzo pasado por astrónomos en la Instalación Transitoria Zwicky en el Observatorio Palomar en California, se calculó que el cometa C / 2022 E3 (ZTF) orbitaba el sol cada 50,000 años, lo que significa que pasó por última vez por nuestro planeta natal en la edad de piedra.
El cometa, que proviene de la nube de Oort en el borde del sistema solar, se acercará más a la Tierra el miércoles y jueves de la próxima semana cuando pase por el planeta a una distancia de 2,5 minutos luz, solo 27 millones de millas.
Los cometas son bolas de polvo y hielo primordiales que giran alrededor del sol en órbitas elípticas gigantes. A medida que se acercan al sol, los cuerpos se calientan, convirtiendo el hielo superficial en gas y desalojando el polvo. Juntos, esto crea la nube o coma que rodea el núcleo duro del cometa y la cola polvorienta que se extiende detrás.
Las imágenes ya tomadas del cometa C/2022 E3 revelan un sutil resplandor verde que se cree que surge de la presencia de carbono diatómico (pares de átomos de carbono que están unidos) en la cabeza del cometa. La molécula emite luz verde cuando es excitada por los rayos ultravioleta en la radiación solar.
Los astrónomos armados con telescopios han capturado impresionantes imágenes del cometa en el último mes, mostrando la cabeza del cuerpo, la cola de polvo y la cola de iones más larga y tenue.
Pero la bola de hielo cósmica se ha vuelto recientemente lo suficientemente brillante como para verla a simple vista, al menos en áreas rurales muy oscuras con una contaminación lumínica mínima.
Desde mediados de enero, el cometa ha sido más fácil de detectar con un telescopio o binoculares. Es visible en el hemisferio norte, si las nubes lo permiten, a medida que el cielo se oscurece por la noche, debajo y a la izquierda del mango de la constelación de Plough.
Se dirige a un sobrevuelo de la estrella polar, la estrella más brillante de la Osa Menor, la próxima semana.
La ventana para detectar el cometa no permanece abierta por mucho tiempo. Si bien las mejores vistas se pueden tener alrededor del 1 y 2 de febrero, a mediados de mes el cometa se habrá atenuado nuevamente y se habrá desvanecido de la vista a medida que se precipita hacia el sistema solar en su viaje de regreso a la nube de Oort."
Qué curioso. Nada menos que cuando todavía los hombres eran unos barbaros que se subían a los arboles y se comian a los pajaros. Si que le ha costado volver. A la próxima vez que vuelva, es más que probable que la vida sobre la tierra se haya extinguido o el hombre sea un holograma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario