Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para callarse.

viernes, 29 de septiembre de 2023

BOCHORNO Y NÁUSEAS

 Sr. Presidente del Gobierno de Aragón

Bochorno, es lo que he sentido hoy al contemplar la estulticia de una presidenta de las Cortes de Aragón, ante la visita de una ministra del gobierno del estado y su vicesecretaria.

Aragón no es así ni se merece que unas gentes impresentables nos representen y lo que es peor y más sangrante, vivan opíparamente a costa de nuestros impuestos, cuando se les llenaba la boca de lo contrario mientras estaban fuera de la pomada.

No le he votado a usted, menos mal, porque usted es el responsable de que gentes asociales y sin educación, ocupen puestos que jamás deberían ocupar. Estos sí que son okupas.

jueves, 28 de septiembre de 2023 

remitida a ese ser del encabezamiento

Su turno

lunes, 18 de septiembre de 2023

escritores.org

Tengo un enlace permanente a esta org de escritores en la cual, es posible estén casi todas las convocatorias a premios literarios en castellano. De todos los pelajes y remuneraciones. Excepto el Nóbel. Desde las glosas a alguna virgen, vino o lentejas, hasta el Planeta, que posiblemente sea el mejor pagado y más controvertido. Yo nunca compro libros de premios literarios, y menos los más "famosos" por sus chanchullos. Y como a todo hay quien gana, expongo un artículo de la periodista Eva Orúe, sin duda mucho más preparada que yo para glosar el tema.

viernes, 15 de septiembre de 2023

ARAGÓN

"Polvo, niebla, viento y sol,

y donde hay agua una huerta,

al norte los Pirineos,

esta tierra es Aragón"

Aragón, quién te ha visto y quién te ve.

Si Labordeta levantara la cabeza, sin duda volvería a mandar a la mierda a esos votantes mostrencos, por acción u omisión, que han permitido a la extrema derecha gobernar la Comunidad y los ayuntamientos de las tres capitales. Lamentable pero cierto. ¿Cómo puede dar una tierra tan miserable, productos humanos acordes con su miseria? No solamente los Monegros son un secarral, Teruel no le va a la zaga. Y sin embargo, entre tanta miseria, surgen los cardos florecientes y hermosos. Se repite hasta la saciedad la parábola del sembrador: el grano que cae entre malas hierbas, no germina o acaba muriendo.

jueves, 14 de septiembre de 2023

QUO VADIS, SER HUMANO?

 Cuanto más cerca está el fin, menos respuestas hallo. Muchas veces me he preguntado qué hace aquí el ser humano, y en general, qué hace la vida en el planeta. Doy por supuesto que en el universo existen otras formas de vida o quizá las mismas que aquí, solo las diferencias del hábitat podrían diferenciar esas formaciones. Los miles de millones de existencia del mismo, han podido generar y posiblemente seguirán generando otras, miles, civilizaciones.

domingo, 10 de septiembre de 2023

LOS QUE VENDIERON ESPAÑA